(Del latín domina.) f. Mujer noble o distinguida. 2. Mujer galanteada o pretendida por un hombre. 3. En palacio, cada una de las señoras que acompañaban y servían a la reina, a la princesa o a las ...
Desprendimiento. Acción de desprenderse trozos de una cosa, gases de un cuerpo, etc. 2. Desapego de las cosas. 3. Fig. Desinterés. 4. METAL Bajada rápida de la carga de un horno que por cualquier ...
engalgar v.tr. Apretar la galga contra el cubo de la rueda de un carruaje para impedir que gire. 2. Calzar las ruedas de los vehículos con la plancha para frenarlas. 3. MAR Afirmar a la cruz de un ...
espita n.f. Canuto que se mete en el agujero de la cuba u otra vasija, para que por él salga el licor que ésta contiene. 2. Fig. y Fam. Persona borracha o que bebe mucho vino.
... francés medieval gabinet.) m. Habitación auxiliar aneja a otras, sin acceso directo propio. 2. Habitación, más pequeña que la sala o salón, en la que se recibían visitas de confianza. 3. En los ss ...
f. Neumático. 2. En su uso coloquial, preservativo, condón. 3. Amer. Malestar que se experimenta después de una borrachera. 4. Bot. Enfermedad que ataca a los frutales de hueso. ...
... indios o árabes se encuentran en el Misceláneo ovetense (h. 848), que fueron dados a conocer por Vigilia en el Códice Albeldense. 2. Cualquier expresión de cantidad compuesta de dos o más cifras.
herrar v.tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías o los callos a los bueyes. 2. Marcar con un hierro candente. 3. Guarnecer de hierro un artefacto.
inmolar v.tr. Sacrificar una víctima. 2. v.prnl. Fig. Sacrificarse en provecho u honor de una persona o cosa.
25 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información