... de Conxo (Santiago de Compostela), en el que realizó las obras en la portada, claustro y capilla del Santo Cristo (1730-1737). Este mismo año le fue concedida por subasta la ejecución de las bóvedas ...
... sirvió hasta 1857, en que pasó a la de Mariña como teniente graduado de capitán. Cuando la isla de Santo Domingo se reincorpororó al dominio español fue ascendido a comandante. En 1867 pasó a Puerto ...
Gobierno establecido por el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros en la isla de La Española (Santo Domingo) para solucionar el problema de las relaciones entre los conquistadores y los indÍgenas con ...
... matrimonio con la hermana de Espejo, quien le doblaba la edad. Estudió en la Universidad de Santo Tomás de Aquino, cursando en todas las facultades y adquiriendo sus títulos académicos. No fue fácil ...
... San Gregorio; de la Merced; del Carmen, con una Virgen con ángeles de Salzillo, y de la Trinidad. Colegio de Santo Domingo (siglos XVI-XVII), de estilo renacentista. Seminario Conciliar de la Purísima ...
(Bourges, Francia, h. 1050 – Palencia, 2-VIII-l 109). Santo y eclesiástico. Ingresó en la abadía de Saint-Orens de Auch (Francia), dependiente de la de Cluny, y posteriormente pasó al monasterio de ...
(Valladolid, 28-X-1552 – Madrid, 29-IX-1624). Religioso y santo. Nacido en el seno de una familia hidalga muy devota, pronto ingresó en la Orden de la Santísima Trinidad, en el convento de su ciudad ...
... cultivo, quejigo, pino rodeno, árboles de ribera y desarbolado.HistoriaPerteneció a la merindad de Santo Domingo de Silos y, desde el siglo XVI, al ducado de Medinaceli. Evolución demográfica: 1950 ...
... 453 h., 1991/233 h.EconomíaCereales, legumbres y mimbre. Ganado ovino. Piscifactoría.ArteIglesia parroquial de Santo Domingo de Silos. Casonas solariegas.FolcloreFiestas patronales el 8 de septiembre.
... ellas hay obras maestras como el Noli me tangere de Correggio, La Virgen, El Niño, un santo y un ángel de Andrea del Sarto, El tránsito de la Virgen de Mantegna, El Autorretrato de Durero, La perla ...
... Huertas (siglo XVIII), la iglesia de San Mateo (siglos XVIII-XIX) y los conventos de Santo Domingo y de mercedarias (1512), y varios palacios construidos entre los siglos XVI y XVII. El trazado urbano ...
... basílica de Nuestra Señora del Pilar, ZaragozaNuevo Panteón de los Reyes: esculturas en mármol para el retablo del Santo Cristo y cinco relieves históricos en estuco, Monasterio de San Juan de la Peña ...
Religioso cisterciense y santo de la primera mitad del siglo XII. de origen noble, tenía su palacio en Armenteira (Pontevedra), y en su juventud estuvo al servicio de Alfonso VII el ...
... rtas prerrogativas a sus fundadores. Teóricamente, la iglesia propia tenía como titular a un santo, que normalmente estaba enterrado bajo el altar, y a éste pertenecían los ornamentos, el edifìcio ...
... escolapios de Getafe (Comunidad de Madrid), y Filosofía y Teología (1783-1790) en el de Santo Tomás de Madrid, de la que fue profesor, vicesecretario, decano y fiscal. También ejerció como secretario ...
... . (Museo de Bellas Artés, Valencia).(Sevilla, 1532-Valencia, 6-I-1611). Eclesiástico y santo. Descendiente de una familia noble, era hijo natural de Pedro Enrí-quez y Afán de Ribera y Portocarrero ...
... sobre el culto y la fe fueron tachados inmediatamente de heréticos, y su persona, denunciada al tribunal del Santo Oficio. Nicolás Eymerich, inquisidor general de Aragón, le instó a que renunciara ...
306 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información