... al E., Noalejo al SE., Frailes y Alcalá la Real al S. y Castillo de Locubín y Fuensanta de Martos al O.Relieve accidentado al N. por la sierra de La Pandera (1.872 m de alt.) y la mitad meridional ...
... d?Empordá al E., Serra de Daro al SE., Ultramort al S., Foixá al SO. y Jafre al O.Relieve prácticamente llano. Riegan el término el río Ter, en la vertiente mediterránea, que discurre de O. a E ...
... al E., Abia de la Obispalía al SE., Villarejo de la Peñuela y Los Valdecolmenas al S., y Huete al O.Relieve ondulado por las estribaciones N. de los Altos de Cabrejas. Riega el término el río Mayor ...
... NE., Ceinos al E., Villalán de Campos al S., Bolaños de Campos al SO., Valdunquillo al O. y Mayorga al NO.Relieve llano. Riega el término el río Valderaduey, afl. del Duero por la derecha. Terrenos ...
... la Alameda y San Lorenzo de El Escorial al N., El Escorial al E. y Robledo de Chavela al S. y O.Relieve accidentado por el macizo de Las Machotas (1.461 m de alt.). En el término nace, con el nombre ...
... de la Meseta al norte y el valle del río Segura al sur. Presenta, así pues, un relieve básicamente llano, con una topografía de altiplano semejante a la Meseta albaceteña, con una altitud ...
... O. Se encuentra al S. de la sierra de Valdellín en el piedemonte de la sierra de Santiago de Lóquiz. Relieve accidentado al N. y llano en el resto. Terrenos mesozoicos del Cretácico Inferior formados ...
... y Chastellas separadas por la punta de Banqueiro; las más importantes son las de Vasco, Ruba y Con Cerrado. Relieve llano con alt. que oscilan de 5 a 15 m de alt. y el terreno está ligeramente ...
... N., Torroella de Montgrí al E. y S., Ullá al S. y la Tallada d?Empordá al O. Relieve con formaciones tabulares al O., en el sector en contacto con el macizo de Montgrí, y llano en el resto. Terrenos ...
... la vertiente SO. de la sierra del Caballero (981 m de alt.) cuyas estribaciones configuran un relieve ondulado por numerosas muelas entre las que aparecen pronunciados cortes formados por la erosión ...
... los términos de Genevilla al N. y NE., Aguilar de Codés al E. y S. y Marañón al S. y O. Relieve accidentado, con elevaciones máx. al SE., en las sierras de Chiquita y Peña Ochanda (entre 800 y 914 m ...
... (Barcelona) al N., Cunit al E., El Vendrell al O. y con el Mar Mediterráneo al S. Relieve ondulado. Se extiende en las estribaciones S. de la Cordillera Costero-Catalana. Accidentado por la sierra ...
... Herrera de Pisuerga al E., San Cristóbal de Boedo al SE., Santa Cruz de Boedo al S. y Villameriel al O. Relieve accidentado. Atraviesa el término en dirección N.-S. el río Boedo, afl. por la derecha ...
... Espelúy al N., Mengíbar al E., Jaén al SE., Fuente del Rey al S. y SO., y Villanueva de la Reina al O. Relieve ondulado, destacando el cerro de Las Cumbres con 425 m de alt. Atraviesan el térm, varies ...
... los términos de Loriguilla al N. y NO., Sot de Chera al NE., Chiva al SE., Siete Aguas al S. y Requena al SO. Relieve accidentado por la sierra de Enmedio al E. cuya alt. máx. es Vereda (756 m de alt ...
... Valderrueda y Cebanico al E., Cubillas de Rueda al S., Gradefes al SO. y La Ercina y Sabero al O. Relieve accidentado por las estribaciones S. de la Cordillera Cantábrica, con las cumbres de Pico Moro ...
... de Tortuera al SE., Tartanedo al S. y SO. y Milmarcos al O., y con la provincia de Zaragoza al N. y NE. Relieve ondulado por las estribaciones N. de la sierra de Selas. Riega el término un arroyo afl ...
... y Cordovilla al E., Encinas de Abajo al S. y Villagonzalo de Tor-mes y Calvarrasa de Abajo al O.Relieve llano. Atraviesa el municipio el río Tormes, afl. del Duero por la izquierda. Terrenos ...
... Manzaneda y O Bolo al S., Petín al E., A Rúa al N., y en la provincia de Lugo con el de Quiroga al O.Relieve ondulado, con elevaciones entre 600 y 700 m de alt.: Eixeiro (861 m de alt.), Pendón (730 ...
... ., Guadix y Cogollos de Guadix al E., Jerez del Marquesado al SE., Güéjar-Sierra al SO. y La Peza al NO.Relieve muy accidentado, sit. en la vertiente N. de Sierra Nevada, que culMiña en el Pico Las Ca ...
327 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información