Arroyo de la provincia de Toledo, en la subcuenca del Guadarrama, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección SE. por los términos de Camarena, donde nace, Arcicóllar, Camarenilla y ...
... . Confirmante: Nicanor Villalta. Testigo: Morenito de Talavera. Ganadería: Vicente Charro. Se retiró el 16-IX-1948 en la plaza de Móra de Toledo en presencia de sus hermanos José y Luis Miguel.
... como el bronce. Entre otros trabajos, reprodujo el tesoro de Guarrazar, para el Museo Visigodo de Toledo; las versiones hebrea y árabe de la llaves de la ciudad de Sevilla, para el Museo de Artes ...
... firma en el documento de la tasación de la obra de Alonso Berruguete La Transfiguración, que realizó para la catedral de Toledo, con fecha de 7-IV-1548. Sea como fuere, continuó durante varios años ...
... ) y del Partido Popular (PP) por 1a misma circunscripcion en 1a cuarta (1989-1993). Diputado del PP por Toledo desde 19-VI-1991, en sustitución de José Manuel Molina García, en 1a cuarta legislatura ...
... y publicista. Miembro de la Orden de Carmelitas Calzados. Licenciado en Teología por la Universidad de Toledo y doctor por la de Madrid. En esta última ciudad fundó el diario La Cruz (1842 ...
... montañas de la Península Ibérica; en el siglo XVI se hallaba en el Sistema Central, en los Montes de Toledo, en las dos partes del Guadiana central y en Sierra Morena. En el siglo XVII fue perseguido ...
... a la ejecución de Tréveris del año 385; así, al primer concilio hispano celebrado en Toledo (396-400, año en el que un gran número de priscilianistas, entre los que se hallaban los citados ...
... comarca de La Mancha ciudarrealense. Sit. en el Campo de San Juan, al SE. de los Montes de Toledo, limita con la provincia de Albacete al SE. y con los términos de Campo de Criptana y Tomelloso al N ...
... formaron parte del Officium Palatinum los obispos de las diócesis próximas a la ciudad de Toledo y, así mismo, los jóvenes nobles que permanecían en la Corte con el fin de educarse. Constituyeron ...
IntroducciónLinaje castellano. En Toledo radicaba ya en el siglo XV. Se extendió por Aragón, Cataluña y Guipúzcoa.ArmasDe plata con una cota de armas parda manchada de sangre y alrededor del ...
... del Duero. En respuesta a esta acción y a petición de el Cid, el rey reunió su corte en Toledo y ordenó a los infantes devolver a aquél la dote de sus hijas, en la que estaban incluidas las espadas ...
... Pérez, Felipe Jiménez Asúa, Fernando de Castro Rodríguez, Julián Sanz Ibáñez y Pedro Toledo Moreno.Publicó más de medio centenar de trabajos y estudios en las revistas Trabajos del Laboratorio ...
Economista de la primera mitad del siglo XVII. Ejerció como catedrático de Sagradas Escrituras en Toledo. En sus ocho discursos sobre Restauración política de España(1619) expuso su doctrina ...
... -11-1940). Militar y escritor. Cursó sus estudios militares en la Academia de Infantería de Toledo y en la de Caballería de Valladolid. Tras ser designado ayudante honorario de Alfonso XIII (1886-1931 ...
... se establecieron en Murcia, siendo conquistadores y pobladores de Lorca. En las provincias de Madrid y Toledo radicaron otras ramas, así como en Guipúzcoa y Portugal.ArmasLos de Aragón traen ...
... Fernando de Antequera (futuro rey de Aragón), heredó la aldea y la donó a Juan Carrillo de Toledo, caballerizo mayor del rey. Las hijas de éste se disputaron el territorio una vez muertos sus padres ...
... .Historia. La primera referencia de Muduex data de 1350, en un documento por el que el arzobispo de Toledo, Gil de Albornoz, hace donación a la abadía de San Agustín de Villaviciosa de las rentas ...
Arroyo de la provincia de Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección SO. por los términos de Navamorcuende, donde nace, Montesclaros y Velada, donde vierte sus aguas en ...
84 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información