subintrar v.intr. CIR Colocarse un hueso o fragmento de él debajo de otro, como sucede en algunas fracturas del cráneo. 2. MED Comenzar una ascensión febril antes de terminar la anterior.
tacon.m. Pedazo de madera u otra materia, corto y grueso. 2. Cilindro de trapo, papel, estopa o cosa parecida, que se metía en las armas de fuego para que el tiro saliera con fuerza. 3. Cilindro de ...
... del mar del Grossglockner, la cima más alta de Austria. Hacia el este se extienden los Bajos Tauern, que alcanzan los 2.863 m de altitud. Forma un nudo de dispersión de aguas entre los ríos Salzach ...
... ISERLOH. “Wilhelm Emmanuel von Ketteler: libertad de la Iglesia y en la Iglesia”. En Salmanticensis, ISSN 0036-3537, Vol. 26, Fasc. 2, 1979, pág. 257
Familia de plantas monocotiledóneas del orden najadales. Fórmula floral: Q P0 A1 o (2-3) G1-9. Son plantas acuáticas de hojas y tallos tenues y flores poco vistosas. Comprende 4 géneros y 7 ...
... , es también una base útil para el barniz y la pintura. La planta, que llega a 0,3–1,2 m de alto, tiene flores rojas, anaranjadas, amarillas o blancas, que antes eran fuente de anilinas textiles.
(Del griego anodos, camino ascendente.) Polo positivo de un aparato eléctrico o electrónico. 2. Electrodo de una lámpara que se lleva a una tensión positiva y que atrae los electrones emitidos por el ...
asn.m. Moneda romana que valía 12 onzas. 2. Carta de la baraja que lleva el número uno. 3. Punto único señalado en una de las seis caras del dado. 4. Fig. Persona que sobresale en un ...
... EricaceaeGénero:RhododendronPlanta o arbolito de la familia de las ericáceas (Rhododendron indicum), de 2 m de altura.IntroducciónEntre las plantas más apreciadas en jardinería se cuentan las azaleas ...
beneficencia n.f. Virtud de hacer bien. 2. Conjunto de funciones, establecimientos y demás institutos benéficos, y de los servicios gubernativos referentes a ellos, a sus fines y a los haberes y ...
cañamazo n.m. Estopa de cáñamo. 2. Tela tosca de cáñamo. 3. Tela de tejido ralo, dispuesta para bordar en ella con seda o lana de colores. 4. La misma tela después de ...
cargo n.m. Acción de cargar. 2. Carga. 3. En las cuentas, conjunto de cantidades de que uno debe dar satisfacción. 4. COM Anotación que se hace en el debe de una cuenta. 5. Fig. ...
(Buenos Aires, Argentina, 2-II-1929 - 25-VI-2004). Militar argentino. Fue uno de los presidentes (en este caso, de facto) de la Nación Argentina durante la última dictadura ...
cas n.m. Árbol que crece en las costas templadas de Costa Rica, de buena madera y un fruto semejante a la guayaba redonda. 2. Fruto de este árbol.
41 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información