... y Renacimiento (siglo XVI)El Renacimiento es un hecho de civilización de origen italiano. Con el desarrollo de la cultura latina y griega se propagaron por Europa occidental las doctrinas romanas ...
... dificultades propias de las grandes naciones: búsqueda de nuevos mercados exteriores, rápido desarrollo industrial, marasmo económico después de 1929, conflictos político-sociales entre conservadores ...
... fenómenos fundamentales de la vida de ese Hombre cuya grandeza acabamos de contemplar: el maquinismo, con un desarrollo en las últimas centurias que ha dado al «hombre-mecanizado» un inmenso poderío ...
... población total. Las convulsiones políticas que sucedieron a la independencia alteraron el normal desarrollo demográfico: emigración de europeos, inmigración de refugiados de Angola (150.000) y Ruanda ...
... ;% de la población activa. La industria venezolana no ha alcanzado aún un alto grado de desarrollo, a pesar de los avances registrados. Al margen de la industria vinculada al petróleo, la producción ...
... cacicazgos locales a los que Pedro V (1879-1891) intentó en vano imprimir un nuevo desarrollo. La expansión bantú • Angola era el «país de los ngola». En el siglo XVII, los portugueses ...
... alcance como la de los complejos de refino ubicados en Abadán) y la herencia del anterior modelo de desarrollo, que había dependido de la asistencia tecnológica y de las inversiones extranjeras; ahora ...
... negras empiezan a aparecer a la semana de vida y al mes su coloración ya es la del animal adulto. Su desarrollo es también muy rápido, puesto que a los dos meses de vida ya pesa entre 3-4 kg.El Panda ...
... referirlo a una escala cronológica. Ahora bien, huelga decir que la «prehistoria» no se desarrolló de la misma manera en todos los lugares del globo. Tampoco la historia, por otra parte. En la época ...
... iconos milagrososDesde el 726 los emperadores iconoclastas encabezaron una reacción contraria al desarrollo y al monopolio de la pintura religiosa. Se destruyeron muchas obras. En el 843, la Iglesia ...
... animal, y luego la uniformación e intensificación de la cría de ganado, han impulsado el desarrollo de las razas más productivas, especialmente de las razas lecheras. En algunos países europeos ...
... y la fisiología se convirtieron en las ciencias básicas de Alejandría y habrían de favorecer el desarrollo de la clínica alejandrina. Así pues, Herófilo explica la muerte súbita como la parálisis ...
... hacia 1860, la prehistoria adquiere carta de ciudadanía para alcanzar, más tarde, un desarrollo considerable.–En 1856, cerca de Düsseldorf, en el valle del Neander, unos obreros que realizaban ...
... de la era de Nara. La ruptura de relaciones con China y el retroceso del budismo permiten el desarrollo de una cultura nacional, cerrada en sí misma y enteramente original. Rasgo característico ...
... ejemplo: la ética puritana favoreció, en el siglo XVII y en Inglaterra, el desarrollo de las ciencias, en la medida en que el estudio de la naturaleza era considerado como una manera de glorificar ...
h1 span.mw-headlineTécnicas para vencer a la naturalezaPara lograr este desarrollo, dichas civilizaciones necesitaban antes dominar determinadas técnicas arquitectónicas, técnicas de regadío para la ...
... realice las mismas funciones. Pero hagamos un pequeño recorrido histórico para conocer el desarrollo de las investigaciones sobre este interesante tema.Durante los siglos XVIII y XIX se subvaloraron ...
... contra el verismo• Gabriele D’AnnunzioEl poeta de los Abruzos (1863-1938) desarrolló su arte de esteta decadente en unas novelas «decorativas», que ya no se leen, pero que señalaron su época ...
... ciudades inmensas, superpobladas a causa de las migraciones. Según un estudio de Naciones Unidas, los países en vías de desarrollo ocupan todo Asia, salvo Japón e Israel, toda América, salvo EE. UU ...
... de la moneda. No obstante, la ingerencia en los asuntos de otras naciones latinoamericanas (especialmente Bolivia), así como el desarrollo de planes conjuntos con algunos países de la C.E.E. (R.F ...
13.522 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información