Pico de 730 m. de alt., próximo al mun. de Peraleda de Zaucejo, en la prov. de Badajoz, en las estribaciones de la sierra de Argallenes y la sierra del Pedroso.
ALLANDE (Asturias). INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Asturias, p. j. de Tineo. 524 m de alt. 369,4 km2. 3.223 h. . Proceso demográfico recesivo. La villa Pola de Allande, cap. del mun., dista 104 km ...
Pico (913 m de alt.) de la prov. de Asturias, sit. en el térm. de Cangas del Narcea. Se encuentra en las estribaciones SO. de la sierra de Llamas, en el tercio O. de la Cordillera ...
Villa y municipio de la provincia y p. j. de Guadalajara. 1.205 m de alt. 77,2 km2. 93 h. Proceso demográfico regresivo. Sit. en la com. de Tierra de Molina, limita con los térmm. de Huertahernando ...
... (Álava). Se extiende en dirección SE. entre los ríos Baia al O. y Za-dorra al E., y las sierras Arkamo y Guillarte al O. y Arrato al N. Su máxima elevación es el pico Otero (1.042 m de...
Pico (1.089 m de alt.) del térm. de Bonete (Albacete). Se localiza en las estribaciones N. del Sistema Subbético, entre las elevaciones de Altos (959 ...
... de aves del orden de las columbiformes, que reúne 289 especies. Son aves de cuerpo rechoncho, cuello corto y cabeza pequeña. Poseen pico corto, fino y redondeado con base carnosa, en la que...
Pico (950 m de alt.) sit. en el térm. de Cangas de Narcea (Asturias). Se localiza en las estribaciones meridionales de la sierra de Bergueda, sobre la garganta del río ...
Río de la vertiente atlántica, afluente por la derecha del Tajo. GUADIELA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Tajo Nacimiento serranía de Cuenca Desembocadura río Tajo UBICACIÓN ...
(parroquia de Serantes, Ferrol, provincia de A Coruña, 31-III-1935 — Villaviciosa de Odón, Comunidad de Madrid, 11-VI-2011). Escritor y marino mercante.Juan Farias, destacado autor de literatura ...
Sierra (899 m de alt.) sit. en el térm. de Àger (Lleida). Se extiende de O. a E. al O. del río Noguera Pallaresa. Su máx. alt. es el pico Torres (899 m de alt.).
Sierra (1.100 m de alt.) de las prow, de Badajoz y Huelva. Se extiende de O. a E. formando el límite natural entre los térmm. de Cabeza la Vaca (Badajoz) y Arroyomolinos de León (Huelva), y cuenta ...
Portada de La lozana andaluza (1528), una muestra de las obras en las que est presente el dialecto ANDALUZ.Pico (I.O25 m de alt.) en la margen derecha del río Duero, en el térm. de Berlanga de Duero ( ...
INTRODUCCIÓNmun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 220 m de alt. 39,6 km2. 675 h. . Proceso demográfico regresivo. La cap. es Arriba-Atallo y está a 45 km al NO. de la cap. de la prov., en ...
... sit. en los térmm. de Tabernas, Senes y Tahal (Almería). Se extiende de SO. a NE. en las estribaciones S. de la sierra de los Filabres. Su máxima elevación es el pico Cornicabra (958 m de alt.).
Embarcadero en la costa de CASTROPOL (Asturias). INTRODUCCIÓNLug., Parr, y mun. de la prov. de Asturias, p. j. de Gijón. 37 m de alt. 121,5 km2. 5.004 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 152 km ...
... térm, de Amieva (Asturias). Pertenecen a las estribaciones O. de los Picos de Europa, en la sierra de Beza, y se sitúan entre el pico de Valdepino (1.744 m de alt.) al N. y la Porra Cabroneru (1.998 m ...
84 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información