... año siguiente, marchó como misionero a Manila (Filipinas), donde desempeñó el cargo de lector en el colegio de Santo Tomás. Ese mismo año se trasladó a Tung-Kin para ejercer como vicario provincial ...
IntroducciónLinaje de Castilla, descendiente del infante Manuel, hijo de Fernando III el Santo(1217-1252).Armas. En campo de oro, un águila de sable coronada, que lleva entre las garras una llave de ...
... de Juan I de Aragón (1387-1396), llamada así por dedicarse a la mercería y ser san Julián su santo patrón. A partir de 1445, por privilegio real, pertenecieron de forma oficial a esta sociedad ...
... de San María de Bercijana.FolcloreFiestas patronales de San Sixto, el tercer fin de semana de agosto, y de Santo Domingo, el segundo domingo de mayo. Romería de San Tirso, el segundo sábado de junio.
... (o Hué). Después de su paso por Canarias como segundo cabo de la Capitanía General, recaló en Santo Domingo y Cuba, donde tras la nueva manifestación de una dolencia grave se vio obligado a regresar ...
... (1902) de la República Dominicana en Barcelona, tras haber conseguido que se construyera en la catedral de Santo Domingo un mausoleo que acogiera los supuestos restos mortales de Cristóbal Colón ...
... de libros atentatorios contra la fe cristiana hasta el primer cuarto del siglo XIX. Los edictos del Santo Oficio alentaban a los fieles a denunciar a los poseedores de libros sobre islam o judaísmo ...
... se representa la Coronacion de María, y en el del Evangelio la infusióon de los siete dones del Espiritu Santo a la Virgen. Castell de Lluca (siglo X), del que se conservan restos de la pianta ...
... Villamayor.En todo caso, lo que sí es seguro es que en 1247 Fernando III de Castilla y León, el Santo, le encargó disponer una flota —la “mayor y mejor flota que pudiese”— para que le apoyase ...
... término se incluye en el Parque Natural de Doramas y en el Paisaje Protegido de Pino Santo, ambos de gran belleza paisajística y fundamentales para la recarga de los acuíferos de la zona. Terrenos ...
... del topónimo. En la iglesia parroquial de 1576 hay cuadros de Alonso del Arco en el basamento del retablo mayor que representan a Santo Tomás de Aquino, San Pedro, San Pablo y San Francisco de Asís.
... • Ángel ESPARZA ARROYO. “Los astures”. En Celtas y Vetones: Torreón de los Guzmanes, Iglesia de Santo Tomé el Viejo, Avila, septiembre-diciembre 2001 / coord. por Martín Almagro Gorbea ...
... , “Jaime Balmes” (1970), “Primer Premio de Periodismo Ciudad de Murcia” (1968) por Viernes Santo, “Victor de la Serna” (1973), “Luca de Tena” (1978) y “González Ruano” por A tumba ...
... ac Suarezii (1882), recopilación de lecciones de filosofía en donde Mendive interpreta el escolasticismo de Santo Tomás según las tendencias de Francisco Suárez, como queda reflejado en el título ...
Lug. del anejo de Santo Tomé de Parada, municipio de Silleda (Pontevedra). 10 h.
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información