... Valparaíso (1866-1868)”. En Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 54, Nº 2, 1997, págs. 567-591.• Pedro NAVARRO FLORIA. “Un país sin indios: La imagen de la Pampa y la Patagonia ...
... posiciones iniciales. Las bajas sufridas por los atacantes fueron superiores a los 6.000 hombres (alrededor de 2.000 muertos, 4.000 heridos y 300 prisioneros) y las pérdidas de material muy cuantiosas ...
blanquearv.tr. Poner blanca una cosa. 2. Dar una o varias manos de cal o de yeso blanco, diluidos en agua, a los edificios. 3. Dar las abejas cierto betún a los panales. 4. v. ...
Dialcohol derivado del buteno. El isómero más importante es el 2-buteno-1,4-diol, de fórmula HOCH2–CH CH–CH2OH. Es un líquido incoloro, miscible en agua, acetona, alcohol y ...
campanear v.intr. Tocar insistentemente las campanas. 2. Divulgar al instante un suceso; prepararlo. 3. Girar anormalmente un proyectil durante la trayectoria. 4. v.intr. y prnl. Oscilar, ...
... boreal.Fórmula floral: ↓K(4-5) C(4-5) A4-5 G(2-5) –––. Las hojas de las caprifoliáceas son opuestas, raramente estipuladas, y las flores pentámeras, por lo común zigomorfas. El ovario ...
carabinero n.m. Soldado que usaba carabina. 2. Soldado destinado a la persecución del contrabando. 3. Crustáceo de carne comestible semejante a la quisquilla, pero mayor.
... televisión Pulgarcita (1984, Michael Lindsay-Hogg), Gun (1997, James Steven Sadwith) y The Rutles 2: Cant Buy Me Lunch (2002, Eric Idle) y el reportaje Star Wars: El imperio de los sueños (2004, Edith ...
concienzudo, a adj. Dícese del que es de estrecha y recta conciencia. 2. Aplícase a lo que se hace según ella. 3. Dícese de la persona que hace las cosas con mucha atención y cuidado.
... f. MILIT Órdenes que se dan al que manda un puesto, y las que éste manda observar al centinela. 2. Hablando de agrupaciones políticas, sindicales, etc., orden que una persona u organismo dirigente da ...
correspondencia n.f. Acción y efecto de corresponder o corresponderse. 2. Trato que tienen entre sí los comerciantes sobre sus negocios. 3. Relación que se establece entre los elementos de distintas ...
cucarda n.f. Escarapela (divisa de cintas). 2. Cada una de las dos piezas que adornan las frontaleras de la brida. 3. Martillo de boca ancha y cubierta de puntas de diamante.
desdoblamienton.m. Acción y efecto de desdoblar o desdoblarse. 2. Fraccionamiento por evolución natural o artificial de un compuesto en sus componentes o elementos. 3. Fig. Explanación, interpretación ...
65 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información