... , limita con los términos de La Nucía al N., Alfaz del Pí al N. y E. y Finestrat y Villajoyosa al O. Relieve llano en el sector central y accidentado al E., en la zona en contacto con la sierra Gelada ...
... NE., Gema y Jambrina al E., Peleas de Abajo al S., y Cazurra y Morales del Vino al O. Relieve ondulado. Discurre por el término el arroyo Aribayos, subafluente del Duero por la izquierda, en la cuenca ...
... de Luna y Zuera al E., Zaragoza al S., Tauste al SO. y Ejea de los Caballeros al NO. Relieve ondulado con pronunciados barrancos y desniveles en la mitad E. del término, donde se localizan las máx ...
... al N., San Román de los Montes al NE. y E., Pepino al SE. y S., y Segurilla y Montesclaros al O. Relieve accidentado. La villa está ubicada en un valle rodeado de cerros de escasa altitud. Atraviesa ...
... Miño, limita con los términos de Taboada al N., O Saviñao al E., Carballedo al S., y con la provincia de Pontevedra al O. Relieve accidentado al O. del término por la sierra do Faro (1.187 m de ait ...
Introducción desde 1994 . Mun..de la provincia deLleida, partido judicial de Tremp. 507 m de alt. 165,8 km3. 437 h. Su capital, el lugar de El Pont de Ciaverol, se encuentra a 97 km al N. de la ...
... Azpeitia al E., Azkoitia al S., y Mendaro y Mutriku al O., y con el Mar Cantábrico al N. Relieve accidentado; destacan los montes Andutz, Aguiro y Gastelu. Atraviesa el término por el límite O. el río ...
... y Villanueva de las Cruces al S., y con Alonso, Puebla de Guzmán y Cabezas Rubias al O. Relieve llano con ligeras ondulaciones. Atraviesan el término las riveras Grande, de la Pelada y de Fresneda ...
... de la Sierra al O. Se extiende en el piedemonte SE. de la sierra de Guadarrama, cuyas derivaciones forman un relieve ondulado. Destacan las elevaciones del N., con el monte Cabeza Mojón (929 m de alt ...
... de San Esteban y Megeces al O., y Cogeces de Íscar al N., y con la provincia de Segovia al E. y S. Relieve ondulado por el cerro Villanueva (783 m de alt.). Riega el término el río Cega. Terrenos ...
... los municipios de Boquiñeni y Tauste al N., Remolinos al E., Pedrola al S. y SO. y Magallón al O.Relieve llano sit. en la depresión del Ebro. Riega el término el río Ebro que discurre en dirección ...
... de Campo de Borja, se encuentra rodeado por el término de Borja.Sit. en la Depresión del Ebro, presenta un relieve llano. Riega el término el río Huecha, afl. del Ebro por la derecha, en la cuenca ...
... Granja d?Escarp al SE., y con los de Fraga al N. y Torrente de Cinca al NO. y O., en la provincia de Huesca.Relieve prácticamente llano. Riegan el término el río Segre, afl. del Ebro por la izquierda ...
... términos de Toreno al NO., Igüeña al NE. y E., Folgoso de la Ribera al SE. y Bembibre al SO.Relieve accidentado al N. por las estribaciones de la sierra de Gistreo, donde destaca el pico de Cornapinos ...
... de Navarra, limita con los términos de Odieta al NO., Anué al NE., Esteríbar al E. y Ezcabarte al S. y O.Relieve accidentado. Al O. destacan los montes Ostiasko (974 m de alt.) y Sarroa (774 m ...
... términos de Belmonte de Gracián al N., Tobed al NE., Codos al E., Ruesca al S. y Mara al SO. Relieve accidentado al E. por la sierra de Espigar (1.164 m de alt.), estribación meridional de la sierra ...
... Vilallonga de Ter al N. y E., Ogassa al S., Ribes de Freser al E. y Queralbs al NE.Relieve abrupto. Al N. se extienden, de E. a O., las últimas estribaciones del Pirineo axial, que culminan en el Puig ...
... Póveda de Soria al N., Almarza al E., Rebollar al SE., Villar del Ala al SO. y Valdeavellano de Tera al O.Relieve accidentado por la sierra de Tabanera (1.637 m de alt.). Riega el término el río Razón ...
... Tirón al S. y Fonzaleche al O., en la provincia de La Rioja, y con el de Miranda de Ebro al NE., en la provincia de Burgos. Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Aguanal, afl. del Tirón ...
... de Pas al S., en la provincia de Cantabria, y con el de Espinosa de los Monteros al S., en la provincia de Burgos.Relieve accidentado. Los montes de Valnera al S (portillo de Lunada, 1.318 m de alt ...
614 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información