... devociones madrileñas (1914)La Villa de las Siete Estrellas (1923)La negraLos pícaros de AmanielLa torre sin puertaDel rancio solarLos espejos de Clío (1918)Jardín de princesasLa llave de AraceliLa ...
... construcción y del calzado.ArteIglesia parroquial de San Pedro Apóstol (siglos XVIII-XIX), con característica torre del reloj.FolcloreFiestas patronales de la Virgen del Remedio, del 1 al 8 de agosto.
... .ArmasEn campo de azur, un castillo de plata puesto sobre unas montañas del mismo color; la torre del homenaje superada de un brazo al natural, con una espada en la mano. Bordura de gules, con ocho ...
... , bovino y porcino.ArteIglesia parroquial neoclásica (mediados siglo XVIII), en la que destaca la torre-campanario de estilo mudéjar.FolcloreFiestas patronales de la Exaltación de la Santa Cruz, el 3 ...
... , 17-V-1973), románica (siglo XII), de una nave, presbiterio y ábside semicircular, torre maciza de dos cuerpos, planta rectangular y arcos ciegos sobre el cimborrio, y un notable pórtico en su lado ...
IntroducciónLinaje originario de las montañas de Burgos.Armas. Escudo cortado: primero, de sinople con una torre de plata ceñida con una cinta de oro, y segundo, de oro con tres fajas de revés de ...
... demográfica: 1950/334 h., 1981/174 h.ArteIglesia parroquial de San Bartolomé, de estilo barroco, ábside circular y torre a los pies; en su interior, retablos del siglo XVIII.
... lis de azur. Las armas concedidas a Juan Coronel fueron: escudo en mantel, primero, de sinopie con una torre de oro; segundo, de gules con un brazo armado de plata empuñando una espada del mismo metal ...
Armas de los ERCILLA.IntroducciónLinaje con primitivo solar en la llamada Torre de Ercilla, sita en las inmediaciones de Bermeo (Vizcaya). Una línea pasó el linaje a Guipúzcoa, estableciendo nueva ...
... y Danae. También con Gaspar Becerra y con El Bergamasco trabajó en la realización de varios frescos en la Torre Dorada y otras estancias del desaparecido Alcázar de Madrid. Instalado en la Corte ...
Armas de los MAÑERO DE SEOANEIntroducciónLinaje de Galicia.ArmasEn campo de sinople, una torre de plata acostada de dos estrellos de oro y surmontada de una flor de lis del mismo metal.
... los siglos XVI y XVIII, el territorio dependió de los duques del Infantado y adoptó el nombre de Torre de la Vega, en referencia a la fortificación construida por Leonor de la Vega en el siglo XIV ...
... de la Rioja Alta, limita con los términos de Manzanares Rioja al O. y N., Cañas al NE., Villar de Torre E. y S. y Pazuengos al SO.Relieve accidentado por los montes de Yuso (La Fonfría, 1.304 m ...
... fases previas al vuelo, como planes de vuelo, estudio de rutas, información meteorológica, etc. La torre de control del aeropuerto es el verdadero cerebro del mismo, cuya misión es auxiliar al piloto ...
... Cabrera de Córdoba arriba citada existen varias líneas, entre las que se encuentran la de los señores de la Torre de Arias de Cabrera, la de los señores del Garabato y el Mármol, vizcondes y condes ...
IntroducciónLinaje gallego cuyo origen se remonta a la Edad Media y cuya casa solar y torre fuerte estuvo sit. en la parr, de San Juan de Tor (Lugo). Otra casa de este linaje, denominada Garzo Quiroga ...
... Duero, vertiente atlántica. Discurre en dirección SO. por los términos de Villa-nubla, donde nace, Wamba, Castrodeza y Torre-lobatón, donde tributa por la izquierda en el río Hornija, afl. del Duero.
74 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información