... en la comarca de Tierra de Pinares, limita con los términos de Cuéllar al E., N. y O. y Gomezserracín al S. Relieve prácticamente llano. Riega el término el arroyo de La Sierpe, afl. del río Pirón ...
... de Rosanes al SO., Gélida al S., Sant Llorenç d?Hortons al S. y O. y Masquefa y Pierola al NO.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término de O. a E. los torrentes de Can Noguera y Can Llo-pard ...
Plaza mayor de TAFALLA (Navarra).IntroducciónC., municipio y partido judicial de la provincia de Navarra. 421 m de alt. 99,1 km2. 10.274 h. . A 35 km al S. de la capital de la provincia Cap. de la ...
... al E., Cogolludo y La Mierla al S., Retiendas al SO. y O., Valdesotos al O. y Campillo de Ranas al O. y NO.Relieve accidentado por el sector meridional de la sierra del Ocejón, a partir de su punto ...
... Tías al S. y Yaiza al SO., y con el Océano Atlántico al NE. La parte S. del término presenta un relieve ondulado que culmina en los conos volcánicos de Pico Partido (517 m de alt.), Fuego y Montaña ...
... la Calzada al O., en la provincia de Madrid, y con los de Ules-cas al SO., Yeles al S. y Esquivias al SE.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el arroyo Guatén, afl.del Tajo por la derecha ...
... NE., Palau-sator al E., Forallac y La Bisbal d’Empordà al S., Corça al O. y Parlavà al NO.Relieve prácticamente llano. Riega el sector oriental del término el río Daró, en la vertiente mediterránea ...
... NO., en la provincia de Cáceres, y con el de Valdeverdeja al N., en la provincia de Toledo.Relieve accidentado por las estribaciones septentrionales de las sierras de Villuercas y Altamira (pico Val ...
... de Villavicencio de los Caballeros al N., Ceinos al E., Aguilar de Campos al S. y Bolaños de Campos al O.Relieve llano. Riega el E. del término el río Bustillo, afl. del Valderaduey por la izquierda ...
... O., Colmenar del Arroyo al NO., Navalagamella al N., Villanueva de Perales al N. y E. y Villamanta al S.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Perales, afl. del Alberche por la izquierda ...
... con los términos de Santo Domingo-Caudilla al NE., Carmena al S. y Santa Olalla al O. Relieve llano con algunas ondulaciones. Discurre por el término el arroyo de Marigarcía, afl. del río Alberche ...
... de La Vall de Laguart al N. y O., Murla al NE., Parcent al E., Tárbena al S. y Castell de Castells al O. Relieve accidentado. Las elevaciones máx. son los montés de Penya de l’Altar (999 m de alt ...
... Capmany al N., Masarac al E., Pont de Molins al S. y Boadella d?Empordá al SO. Relieve llano accidentado en el O. por las estribaciones de la sierra de Rocamelera. Terrenos constituidos por pizarras ...
... Lillo al N., Reyero, Crémenes y Sabero al E., La Ercina y Vegaquemada al S. y Valdepiélago y Valdelugueros al O. Relieve muy accidentado. Destacan los picos Prado Llano (1.722 m de alt.) y Relance (1 ...
... Reales al NE. y con los términos de Fustiñana al N., de Cortes al S. y Ribaforada al O. Relieve ondulado. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales. El municipio ...
... de Sepúlveda al O. Se extiende en las derivaciones O. de la sierra de Guadarrama, al E. de la provincia Relieve accidentado con elevaciones superiores a los 1.000 m de alt. entre las que se abre paso ...
... N., Valdelaguna al E., Colmenar de Oveja, Villaconejos y Aranjuez al S. y Titulcia al O. Relieve ondulado, descendiendo hacia el O., donde se sit. la confluencia de los ríos Tajuña y Jarama; destacan ...
... de Tajo al S., y con los de Calzada de Oropesa, Cálemela y Valdeverdeja (Toledo) al N. y E. Relieve ondulado; destacan los cerros del Pendón (418 m de alt.), El Calvario y Los Lavaderos. Atraviesa ...
... de Corbalán y El Castellar al N., Cabra de Mora al E., y La Puebla de Valverde al S. y al O. Relieve accidentado por un conjunto de sierras, estribaciones de las sierras de Gúdar (al E.) y Camarena ...
... Campo al E., Cubillo del Campo y Cuevas de San Clemente al S., y Madrigal del Monte al SO.Relieve ondulado. Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos pardos calizos. Clima mediterráneo ...
322 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información