... medias de 8 a 10° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.200. Tierras de cultivo, desarbolado, castaño, roble, eucalipto y pino...
... en ambos sentidos, presentando el óptimo hacia los 1.500 m. En España, existen tres ... turnos. Se podría definir un crecimiento volumétrico que varía entre 1.5 y 5 m3/ha, siendo lo...
... x 28,3 mm., con un máximo de 47,5 x 26,2 mm., y un mínimo de 35,1 x 27,1 milímetros. La incubación dura de dieciséis a dieciocho días.Los pollos al nacer están cubiertos con un...
... . Esta mitad oriental, con las sierras de Teleno y Pinar al norte y Cabrera con la Peña Negra (1.575 m) al sur, posee una fuerte variación altitudinal entre las cumbres montañosas, donde se encuentran ...
... judicial de Ronda. 690 m de alt. 45,5 km2. 1.069 h. . A 140 km al O. de la capital de la ... a 24° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y
... . ISBN 84-404-2800-6.• LOPE DE RUEDA. Pasos. Editorial Castalia. ISBN 84-7039-633-1.• José Luis CANET VALLÉS. “La interlocución en los Pasos de Lope de Rueda”. En Criticón, ISSN 0247-381X, N ...
... estribaciones meridionales de las sierras de Malagón y Guadarrama -cerros de San Benito (1.626 m de alt.), Almojón (1.178 m) y Almenara (1.259 m)-. Riegan...
Lug. y mun de la provincia de Cáceres, partido judicial de Plasencia. 399 m de alt. 133,6 km2. 1.805 h. (2019). zarceños . Proceso demográfico decreciente.GeografíaA 117 km al N. de la capital de la ...
... superficieAlcalá de ChivertLocalidad con mayor densidadBenicarló1& 160;Instituto Nacional de Estadística (INE) (1-I-2019)GeografíaLas planas de Benicarló y Vinaròs, al E., se extienden desde la costa ...
... N. está jalonado por la selva de Obieta y por los picos de Itu-rriburúa (1.595 m de alt.), Igardakua (1.546 m) y Murúa (1.243 m) y al S. por la punta de...
... de Colmenar Viejo. 832 m de alt. 61 km2. 1.725 h. . Proceso demográfico estable. A 45 km al ... de Lozoya (Madrid). Evolución demográfica: 1950/1.436 h., 1981/
... y municipio de la provincia de León, partido judicial de Ponferrada. 660 m de alt. 72,1 km2. 1.012 h. A 102 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de El Bierzo, limita con...
... e 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.600 y 2.000 mm. Tienas de cultivo, hayas, robles ... el privilegio de Villa en 1689. Evolución demográfica: 1950/1.117 h.,...
... condado homónimo, creado en 1684 por Carlos II el Hechizado (1665-1700). Evolución demográfica: 1950/1.449 h., 1981/528 h.EconomíaCultivos de cereales, legumbres, vid, frutales y hortalizas. Ganados ...
... medias de 0 a 2° en enero y de 17 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pino albar y laricio, sabinares, quejigo y desarbolado.Arqueología ...
... los cerros del Alto de Capilla (1.348 m de alt.), Monte del Carrascal (1.410 m) y Mas (1.229 m). Riegan el ... sesma de Campo de Visiedo. Evolución...
... condicionan la vocación ceramista del principal núcleo de la comarca: LAlcora. El nivel desciende 1.500 m desde Penyagolosa (1.814 m, avanzadilla del macizo de Gúdar y la mayor altitud...
... sierra de Alcaraz, al N. de la sierra Seca, entre los cerros Cañadas (1.395 m de alt.) al N., Navazuela (1.395 m) al E., Cantera (1.097 m) al S. y el Ardal...
... Puerto y Plaza de Santa Cruz de Santiago de Tenerife& 91;1& 93;País& 160;España& 8226;& 160;Com.& ... .):& 32;«Santa Cruz de Tenerife».↑ 3,0 3,1 & 32;Instituto Geográfico Nacional...
7.555 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información