Caracas, 25-IX-1940. Compositor y arpista. Se inició en la música de forma autodidacta, siendo muy joven. El dominio en la ejecución del cuatro y del arpa diatónica le llevó a formar parte de grupos ...
Reus (Tarragona), XI-1888; Barcelona, 1980. Ingeniero y mecenas de la música. Mostró ya de niño su pasión por la música, que gozaba de gran predicamento en su hogar; aprendió solfeo antes que a leer, ...
España, siglo XVI. Maestro de capilla. Aparece en 1542 formando parte, como MC, de la lista de cobros de la catedral de Pamplona. Es autor de una _Salve_,_ _a 4 voces, que en opinión de Hernández ...
España, siglos XVII-XVIII. Organista. Hacia 1673 se formó como niño cantor, contralto, en la iglesia matriz de Santiago en Bilbao, pasando después a los cargos de tenor y sochantre. En 1705 ocupó la ...
España, siglo XVII. Maestro de capilla. Ocupó el puesto de MC de Santa María de Calatayud hacia 1636; en esa fecha se presentó a las oposiciones a MC de la catedral, celebradas en Zaragoza, en las ...
Italia-Argentina, siglos XIX-XX. Compositor. Llegó a Buenos Aires hacia 1885. El semanario _El Mundo Artístico_ publicó a partir de enero de 1886 un aviso de la casa Hartmann con un catálogo de 127 ...
Ochandiano (Vizcaya), 31-XII-1854; Manila 28-V-1903. Compositor. A los doce años ingresó como niño de coro en la catedral de Burgos, donde recibió clases de armonía de Enrique Barrera. El 31 de marzo ...
Mérida, Yucatán (México), 4-III-1918. Compositor, violinista y pedagogo. Realizó sus estudios musicales en la Escuela de Música del Estado, en su ciudad natal, donde tuvo como maestro de violín a Luis ...
. España, siglo XIII. Juglaresa. Actuó en la corte del rey Alfonso X el Sabio entre los años 1257 y 1267. Obtuvo gran privanza, hizo temblar a muchos contemporáneos y consiguió fama escandalosa. ...
MIGUEL FLETAMiguel Fleta. INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Miguel Burro Fleta Nacimiento 1 de diciembre de 1897 Origen Albalate de Cincaprovincia de Huesca España Muerte La Coruña España29 ...
No es fácil la aplicación a la música de este concepto estético muy ligado a las artes plásticas y a la novela. Musicalmente, el término NATURALISMO se hace con frecuencia sinónimo del descriptivismo ...
Oscar Bazán (Foto: Ar. personal)_Oscar Bazán (Foto: Ar. personal)_Cruz del Eje (Argentina), 28-IX-1936. Compositor. En 1940 su familia se trasladó a Córdoba. A partir de 1951 hizo estudios de ...
España, ?; Murcia, 1848. Fagotista. Formado musicalmente en la Escolanía de Montserrat. Según B. Saldoni, fue uno de los mejores instrumentistas españoles de su especialidad, en la que “no conocía ...
_Resurrección María de Azkue Aberasturi, 1890 (Foto: Ar. Eresbil)_Lekeitio (Vizcaya), 5-VIII-1864; Bilbao, 9-XI-1951. Compositor, folclorista y filólogo.I. BIOGRAFÍANació en una familia acomodada; su ...
Caracas?, siglos XIX-XX. Pedagoga, pianista y compositora. Aparece como pianista y profesora de Música de la sección de señoritas de la Escuela de Música y Declamación. Publicó en 1913 _Ejercicios ...
RUPERTO CHAPÍ LORENTERUPERTO CHAPÍ; dibujo de Ramon Casas. Museo de Arte Moderno, Barcelona. Nacimiento 27 de marzo de 1851VillenaProvincia de Alicante España Fallecimiento 25 de marzo de ...
España, siglo XX. Compositor del que se conservan en los archivos de la Sociedad General de Autores de Barcelona las siguientes obras teatrales: _A la lluna d’anada i tornada_,_ _zarzuela en 3 actos, ...
Santa Cruz de Terroso (Ourense), 5-X-1938; León, 12-II-1987. Compositor y director español. ÁNGEL BARJA IGLESIASRetrato de Ángel Barja Iglesias realizado por Garcés Nacimiento 5 de octubre de ...
5.152 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información