Búsqueda


Mostrando 4.161-4.180 de 5.341 resultados para la consulta pardo

Vanadio

... su etapa como profesor del Real Seminario de Minería. Del Río descubrió que unas muestras de plomo pardo de Zimapán contenían un nuevo metal y que, a partir de él, se podían compuestos de diferentes ...
296 palabras

William Ireland Knapp

... ), Concise bibliography of Spanish grammars and Dictionary 1490-1780 (1884) y editó la novela Pascual López de E. Pardo Bazán (1905). También publicó una gramática española (1882).
149 palabras

Zumaque

... alargados y densos. El fruto es pubescente y del tamaño y forma de un guisante, aunque de color pardo o rojizo. De su corteza se obtienen sustancias ricas en taninos y colorantes amarillos y rojos ...
172 palabras

Campo

... en el Ésera a la altura de la capital del municipio Terrenos de facies flysch con suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
393 palabras

Carcaixent

... aluviales en el valle del Júcar y mesozoicos del Cretácico Inferior formados por calizas en el resto. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 10° en enero y de 24 ...
2.101 palabras

Garde

... río Esca, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por margas alternando con calizas del Eoceno. Suelos pardo-calizos de regiones secas. Clima oceánico templado; temperaturas medias de 2,5 a 5 ...
745 palabras

Goya (publicación)

... Lázaro Galdiano durante el primer tercio del siglo XX.A partir de 1979 Enrique Pardo Canalís, director de la fundación, sustituyó a Camón Aznar en la dirección de la revista. Han ejercido el puesto ...
904 palabras

Mancha Real

... -Oligoceno en la zoña montañosa y depósitos aluviales del Cuaternario en la vega fluvial. Suelos pardo-calizos y rendzina sobre materiales calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10 ...
843 palabras

Morales del Vino

... Entrala al NO.Relieve ligeramente ondulado. Terrenos constituidos por areniscas del Oligoceno. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo seco; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
356 palabras

Navas de Jorquera

... Júcar. Terrenos constituidos por calizas y depósitos aluviales del Mioceno, Plioceno y Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6 ...
366 palabras

Sansol

... Pedro, afl. del Odra. Terrenos constituidos por calizas, arcillas y yesos del Oligoceno y el Mioceno. Suelos pardo-calizos y rend-zina. Clima subhúmedo de transición; temperaturas medias de 5 a 7, 5 ...
563 palabras

Solsona

... por la derecha, en la cuenca del Llobregat. Terrenos constituidos por calizas y margas del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
2.855 palabras

Torre de Arcas

... Ebro, en el vértice NO. del término Terrenos constituidos por calizas del Jurásico y el Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 ...
555 palabras

Urriés

... el río Onsella, afl. del Aragón. Terrenos constituidos por calizas y margas del Neógeno. Suelos pardo?calizos. Clima mediterráneo continental de transición; temperaturas medias de 4 a 6o en enero ...
746 palabras

Villasarracino

... Pisuerga por la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 ...
374 palabras

Yunquera

... cursos fluviales. Terrenos constituidos por calizas del Jurásico y margas del Cretácico Superior. Suelos pardo-calizos. Clima de montaña y mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 10° en enero ...
659 palabras

Atalaya del Cañavate

... Blanco (898 m de alt.). Terrenos del Cretácico Superior de sedimentos de transición y calizas. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 4 a 6 ...
348 palabras

Contamina

... E. el río Jalón, afl. del Ebro. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 4 a 6o en enero y de 22 a 24° en julio ...
420 palabras

Minglanilla

... y destino. Terrenos constituidos por sedimentos de transición y margas del Mioceno y del Plioceno. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos ...
1.675 palabras

Móra la Nova

... por calizas marinas del Jurásico y por calizas continentales y margas del Oligoceno. Suelos pardo-rojizos con costra caliza, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo litoral; temperaturas ...
509 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información