(Sarria, Provincia de Lugo, 1576 — Valladolid, 22 I-1636). También documentado como Gregorio Hernández. Escultor. Uno de los artistas más significativos del barroco español, creador de una escuela ...
Raza aviar autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma de Galicia.Machos de la raza de gallinas GALLINA DE MOS. Fuente: MAGRAMA. ORÍGENESSu nombre alude a la ...
. Nombre común que reciben los invertebrados marinos dotados de esqueleto externo que son comestibles, algunos de ellos muy apreciados en gastronomía.Marisco. Bateas mejilloneras de la Ría de Vigo ( ...
Ofício y arte de pescar, que consiste en sacar peces del agua por medio de redes, cañas u otros instrumentos ideados con este proposito. Puede efectuarse en aguas interiores (PESCA fluvial) o en el ...
(Santiago de Compostela, provincia de La Coruña, 24-III-1822 — Madrid, 18-I-1884). Político, periodista y escritor.ANTONIO ROMERO-ORTIZ GARCÍA. Grabado, 1867. (Biblioteca Nacional, Madrid). ORÍGENES ...
... 1-IX-1949). Política. Senadora de Alianza Popular (AP) por la Comunidad Autónoma de Galicia en la tercera legislatura (1986-1989). Diputada del Partido Popular (PP) por la circunscripción de A Coruña ...
Etapa de la historia de España inmediatamente posterior a la Guerra Civil (1936-1939), caracterizada por los avatares de la II Guerra Mundial (1939-1945), la carestía general y la represión sobre el ...
... rama fundó casa en Bilbao (Vizcaya).ARMASLos de Galicia presentan escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una estrella de oro; segundo y tercero de oro, con una faja de gules. Otros de...
Río de la vertiente atlántica, principal afluente del Miño. SILEl río SIL en tierras de Petín (provincia de Ourense). UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Miño Nacimiento peña Orniz, La ...
Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo fueron fundados en 1984 por el diario "El País", con objeto de promover y distinguir la investigación periodística. Estos premios, que llevan el nombre del ...
(Betanzos, A Coruña, 18-I-1934). Jurista y político. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña), posteriormente amplió estudios en la universidades de Heidelberg y ...
(Cospeito, provincia de Lugo, 13-X-1971). Actor.Luis Tosar en la alfombra roja de la ceremonia de entrega de los Premios Goya 2020, celebrados en Málaga, TRAYECTORIA ARTÍSTICASe empezó a interesar ...
... compuesto de hortalizas y carnes cocidas, similar al cocido, que se elabora en Asturias y Galicia, aunque en esta última comunidad autónoma hay controversia sobre su denominación. Toma el nombre ...
Partido politico republicano nacido en A Coruña en octubre de 1929 y formado bajo el gobierno de Dámaso Berenguer (28-I-1930-14-II-1931), cuyos principales objetivos eran lograr la consecutión de un ...
. Orilla del mar y tierra que está cerca de ella. Las pecu-liaridades de este espacio que conforma el perfil territorial en la divisoria con la superficie marítima lo han convertido en materia de un ...
Raza bovina autóctona española. También conocida como _mirandesa_ o _ratinha_ en Portugal. Su nombre proviene de la antigua comarca homónima (las Frierias) situada al SE. de la provincia de Ourense ...
(Ribadavia, Orense, 17-VI-1915 – Santiago de Compostela, La Coruña, 12-II-1980). Médico e historiador. Licenciado en Medicina por la Universidad de Madrid (1941), trabajó en el Hospital de San Carlos ...
También llamada musaraña de los jardines (_Crocidura suaveolens_). Especie de mamífero del orden de los soricomorfos (_Soricomorpha_), familia de los sorícidos (_Soricidae_). MUSARAÑA DE CAMPO ...
Nombre común aplicado a numerosas especies de moluscos lamelibranquios bivalvos comestibles que viven en los fondos arenosos litorales. Del orden de los dimiarios o eulamelibranquios, pertenecientes ...
1.527 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información