Juan Crisóstomo Arriaga Balzola (Foto: Ar. Eresbil)Bilbao, 27-I-1806; París, 17-I-1826. Compositor. Uno de los compositores más destacados de la historia musical española, a pesar de su corta vida.I. ...
Adelo AlemánLos Teques (Venezuela), 13-VII-1900; Los Teques, 11-XI-1978. Compositor y director. A los trece años entró como primer bombardino en la Banda Presidencial de Juan Vicente Gómez. El 4 de ...
Italia-Argentina, siglos XIX-XX. Compositor. Llegó a Buenos Aires hacia 1885. El semanario El Mundo Artístico publicó a partir de enero de 1886 un aviso de la casa Hartmann con un catálogo de 127 ...
Ochandiano (Vizcaya), 31-XII-1854; Manila 28-V-1903. Compositor. A los doce años ingresó como niño de coro en la catedral de Burgos, donde recibió clases de armonía de Enrique Barrera. El 31 de marzo ...
Fermín María Álvarez Mediavilla (Foto: IMHA, 1890; Ar. E. Casares)Zaragoza, 1833; Barcelona, 15-VII-1898. Compositor. Destacado músico de salón del s. XIX.I. BIOGRAFÍANació en Zaragoza y siendo niño ...
Comedia lírica en tres actos de Giacomo Puccini, sobre un libreto de Giuseppe Adami basado en el texto alemán de A. M. Willner y H. Reichert. Se estrenó en la Ópera de Montecarlo el 27 de marzo de ...
Valentín de Arín Goenaga (IMHA, 1895)Villafranca de Oria (Guipúzcoa), 3-XI-1854; Madrid, 26-XI-1912. Profesor, teórico, organista, compositor y transcriptor. Ingresó en el Conservatorio de Madrid en ...
En el mundo de la música clásica, la orquesta sinfónica se reconoce porque combina armónicamente todos los instrumentos, ya sean de percusión, cuerda o viento, tanto de madera como de metal.Retrato ...
Santisteban del Puerto (Jaén), 9-VI-1913. Organista. Después de su primer aprendizaje musical en el seno familiar, estudió piano con Esteban Moreno Ochoa, director de la banda municipal de su pueblo ...
(Del ingl. ragged, contrastado, cortado, desordenado). Estilo de ejecución muy popular entre 1896 y 1917, procedente del estado de Missouri, que con el blues , fue uno de los elementos constitutivos ...
Puebla de Albortón (Zaragoza), 29-IX-1666; Toledo, 29-III-1733. MC y compositor aragonés que también destacó como teórico con el folleto Disceptación música. Citado por la mayor parte de teóricos e ...
Lauro Sebastián Ayestarán FernándezMontevideo, 9-VII-1913; Montevideo, 22-VII-1966. Musicólogo, docente y crítico. Hijo de Nicolás Ayestarán Loinaz, natural de Guipúzcoa (España), y de Ana María ...
Sociedad, cultura y lengua aborigen de Sudamérica de importancia y vigencia contemporánea.Campesinos aymara durante la fiesta de la Cruz. Departamento de Potosí, Bolivia, 1988I. BOLIVIA 1. ...
Lan AdomiánMoguilov-Podolsk (Ucrania), 29-V-1905; México, D. F., 9-V-1979. Compositor, violinista y director de coro. Nacido en una aldea ucraniana a orillas del Dniester, con el nombre de Jakob ...
Catedral de Burgos (Foto: Ed. Everest)Capital de la provincia homónima. Como tal pertenece a la Comunidad de Castilla y León, y linda con las provincias de Cantabria, Vizcaya, Álava, La Rioja, Soria, ...
Martos (Jaén), 11-III-1867; Cartagena, 21-VI-1903. Compositor, director, pianista y organista. Aunque de origen andaluz, a los nueve años ingresó en el Conservatorio de Madrid, donde estudió piano ...
(Oneg, 1873-Los Ángeles, 1943). Pianista y compositor ruso. Serge RachmaninovNacimiento1 de abril de 1873Semiónov, Imperio ruso, Fallecimiento28 de marzo de 1943Beverly Hills, Estados Unidos ...
Isidro Alegría Marín. Retrato al óleoObanos (Navarra), 15-V-1852; Santander, 21-II-1913. Compositor y organista. En sus inicios recibió formación artística de su padre. Estuvo como organista en la ...
Buenos Aires, 17-I-1881; Merlo (Argentina), 13-VII-1944. Compositor, crítico y docente. José AndréFotografía de José AndréNacimiento17 de enero de 1881Buenos Aires, Argentina Fallecimiento13 de Julio ...
3.118 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información