... forma consecutiva antes de realizar una inmersión profunda, y arquea entonces el cuerpo dejando por encima de la superficie del agua la zona lumbar-caudal (en raras ocasiones deja ver la aleta caudal ...
... y locales, el goteo de afiliados a UPyD que se pasaban a Cs iba a convertirse en una verdadera vía de agua, en particular desde que Francisco Sosa Wagner, cabeza de lista de UPyD a las elecciones ...
... que venía de América. Una chalupa hizo varios viajes a tierra para traer agua y víveres, pero en el último de ellos la indiscreción de alguno de los marineros motivó que los portugueses descubriesen ...
... constituido por calizas mesozoicas del Cretácico donde abundan los fenómenos cársticos —Gruta del Agua (Quesada)— y los relieves abruptos, como es el caso del puerto o garganta de Tiscar, abierto ...
... a los 100 gramos. Su coloración es plateada, con escamas transparentes.Prefiere la superficie iluminada del agua y se reúne en grandes cardúmenes, ocupando la orilla de lagos y ríos de curso lento ...
... y montana, escaseando en la mitad meridional. Se localiza en vaguadas y a lo largo de cursos de agua, en lugares silíceos. De la corteza se obtiene una substancia de propiedades purgantes. Sus tallos ...
Curso de agua de la vertiente mediterránea. Nace en la loma de Farrajón, en las estribaciones E. de la sierra de la Cabrera, en el sector E. del término de Buñol (Valencia). En su primer ...
... , de plata con una corona de marqués y pendiente de ella un cuerno de sable, y cuarto, de oro con un puente de piedra sobre ondas de agua de azur y plata, surmontado de una cabeza de lobo de sable.
... tan emblemáticas como La verbena de la Paloma, de Tomás Bretón; La revoltosa, de Ruperto Chapí; Agua, azucarillos y aguardiente, de Federico Chueca, o La boda de Luis Alonso y El baile de Luis Alonso ...
... 200 m de ancho; alberga una amplia ensenada con forma de herradura donde se eleva un antiguo cráter. Carecen de agua potable y de población y son de difícil acceso. Poseen un faro que se eleva a 85 m ...
... con el arroyo de Artusia y formar el Cidacos. Su recorrido tiene una long. de 11 km y su cuenca ocupa una superficie de 21 km2. Su cauce de agua queda regulado por el embalse homónimo (2,1 hm3).
... Baridana. Los amantes de la montaña y la naturaleza encontrarán un terreno donde la roca caliza y el agua han dibujado un relieve accidentado y escarpado. Las sierras del Cadí y del Moixeró, el macizo ...
... Rollo. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico -con fenómenos cársticos como el de la gruta del Agua, en la sierra de Quesada-, y por margas y molasas del Triásico y el Mioceno. Suelos pardo ...
... con 32 hm3 de volumen de embalse y 115, 4 ha de superficie y está destinado al abastecimiento de agua). Terrenos constituidos por calizas y margas del Jurásico y el Cretácico Superior. Suelos pardo ...
... son de mayor tamaño que los anteriores y están adaptados para saltar. La reproducción tiene lugar en el agua. La fecundación es externa. Los machos adquieren excrecencias córneas rugosas en la época ...
... l espejuelo difuso. Se encuentra en charcas o pastos encharcados. Cría en vegetación densa próxima al agua. En el centro, S. y E. de España es ave invernante, y en el resto puede observarse en época ...
... vierten sus aguas en el embalse de Buseo; además de éstos los embalses de aguas temporales de Ropé, Agua, Ermita, Umbría, La Viña, Palancar, Burgal y Covachuela distribuyen sus aguas por el término ...
... o las hojas (Carabidae, sobre todo). También coleópteros, dípteros, muchos miriápodos y arañas y no pocos moluscos de agua dulce. En migración se indica que posada en las playas come muchos pequeños ...
... -húumeda. Riega el término y lo atraviesa de N. a S. el río Esla, que recibe aportaciones de agua del río Duerna y los arroyos de Valderromán, San Pelayo y Cistierna. Clima atlántico; temperaturas ...
... la serie Siete huellas, realizada por jóvenes promesas del cine español, y el corto El viaje del agua (junto a Jesús Ruiz y Nacho Pérez), merecedor del “Premio Goya al mejor cortometraje de ficción ...
454 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información