... versos y de la falta de numen del rimador, el trabajo de éste, más que para representarse en un teatro, debiera servir para los ejercicios públicos de oposición a premios que practican los alumnos ...
... y su desarrollo, encontramos principalmente en la poesía lírica y sobre todo a través de los versus y el teatro a través del drama litúrgico, ya que se originó de los tropos de lecciones de maitines ...
... a gran aceptación de su drama Flor de un día (8-II-1851), se dedicó a escribir para el teatro; en esta decisión influyó su amigo el actor Valero. Su consagración definitiva se debe a la obra El dominó ...
... y director del Orfeó Català de Buenos Aires. Estrenó en Buenos Aires la zarzuela Cabecita loca, 1916, en el Teatro Mayo. Compuso obras de música religiosa.BIBLIOGRAFÍADMI.EMILIO CASARES RODICIO
... a coro a capella o con acompañamiento de órgano. En 1967 estrenó el poema musical Itxina en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia, durante el homenaje al maestro Olaizola. Sus creaciones posteriores ...
... el telón cae.ANÁLISIS DE LA OBRASalomé escandalizó, pero constituye el primer triunfo en el teatro lírico de un compositor de cuarenta años que tenía ya una gran reputación, basada sobre sus poemas ...
... del auténtico tríelos se refiere, esa suerte de «audición distante» se cumplía en el teatro, como en la sala de conciertos. De ahí que no sólo su Mahler y su Mozart hayan sido incomparables ...
... que más le atraía era la creación musical. Fue discípulo en el piano, en el Conservatorio del Gran Teatro del Liceo de Barcelona, de Pedro Serra, y en 1911 se trasladó a París, donde fue presentado ...
... , Cambridge, 1933; R. Bouvier: Farinelli, le chanteur des rois, París, 1943; J. Subirá: El teatro del Real Palacio, Madrid, 1950; R. Kirkpatrick: Domenico Scarlatti, Princeton, 1953; J. Subirá: Temas ...
... en 1989, así como en la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela en mención Música y Teatro. Fue integrante de la Orquesta Nacional Juvenil: Barquisimeto (1978); Puerto Cabello (1979 ...
... nueva versión de Fabricación para dos pianos, 1932. En 1934 ofreció su último concierto en el Teatro 18 de Julio. En 1935 se presentó por única vez a un concurso del Ministerio de Instrucción Pública ...
... Después de la partida de Cari Theodor, la principal institución músico-cultural que perduró en Mannheim fue el Teatro Nacional fundado poco después. Con Napoleón, la ciudad pasó a manos del gran duque ...
... contemporáneas y de autores argentinos. Entre 1986 y 1988 fue también director musical del ballet del Teatro Colón. En el campo de la docencia ha tenido a su cargo la cátedra de Dirección Orquestal ...
... voz idónea para encarnarlas. La resonancia de las notas bajas se difundía invadiendo el teatro con prepotencia inimaginable. Tenía un absurdo fisiológico en un cuerpo de mujer, en la que los españoles ...
... de la destrucción de las antiguas fortificaciones, se edificó una nueva Ópera, cerca del antiguo teatro de la Puerta de Carintia (que hoy ya no existe). El 12 de marzo de 1945 un bombardeo ...
... diferentes épocas y estilos. Entre 1963 y 1970 ocupó el cargo de director de coro del grupo Teatro Lírico; más tarde fue director artístico de la Ópera de Cuba. Su período de dirección en este coro ...
... e inspirado en William Hogarth. Fue compuesta entre 1948 y 1951 y estrenada en el teatro la Fenice de Venecia el 11 de septiembre de 1951, bajo la dirección del compositor y con Elisabeth Schwarzkopf ...
... Frankfurt (1956-59) y después con Wolfgang Fortner en Friburgo-en-Brisgau. Fue primer director en el teatro de Bonn (1964-68) y director de música en Kiel (1969-71) antes de ser director de orquesta ...
... Recorrió como concertista buena parte del mundo y se hizo aplaudir en escenarios tan prestigiosos como el Teatro Châtelet y las salas Pleyel y Gaveau de París, el Town Hall y la Liga de Compositores ...
... por Leone Emanuele Bardare, según un drama de García Gutiérrez, El trovador (1836). Estrenado en el Teatro Apollo de Roma el 19 de enero de 1853.Cartel publicitario de la representación de la ópera ...
1.578 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información