Búsqueda


Mostrando 4.221-4.240 de 10.220 resultados para la consulta relieve

Santiz

... Salamanca, y con los de Alfaraz de Sayago al O., Peñausende al N. y Mayalde al NE., en la provincia de Zamora.Relieve ondulado. Riega el término el arroyo de Iz-cala, afl. por la derecha del arroyo ...
380 palabras

Sobradillo

... del Duero al N., Lumbrales y la Redonda al E., Ahigal de los Aceiteros al S. y con Portugal al O.Relieve ondulado por el que discurre el río Morgáez, afl. por la derecha del águeda, frontera natural ...
449 palabras

Torrecuadradilla

... términos de Torremocha del Campo al O. y N., Abánades al NE., Canredondo al E. y S. y Cifuentes al SO.Relieve accidentado por la sierra de Megorrón (cerro Pelado, 1.241 m de alt.). Riega el término ...
425 palabras

Valdesotos

... Ranas al N., Tamajón al NE., Retiendas al E., Puebla de Valles al E. y S. y Tortuero al O.Relieve ondulado. Riega el término el río Jarama, afl. del Tajo por la derecha, que sirve de límite natural ...
457 palabras

Valtajeros

... de Magaña al E. y S., Magaña y Carrascosa de la Sierra al SO., Castilfrío de la Sierra al O. y Oncala al N.Relieve accidentado por las sierras del Rodadero (Peña Turquilla, 1.599 m de alt.) y Alba ...
479 palabras

Villaescusa la Sombría

... al NE., Arraya de Oca al E., Barrios de Colina al S. y O. y Santa María del Invierno al NO.Relieve ondulado. Riega el término el río Cerratón, afl. del Oca por la izquierda, en la cuenca del Ebro ...
387 palabras

Alfacar

... de la Vega de Granada, en el NE. de la periferia montañosa que rodea la depresión granadina. Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de Alfacar y Yedra al N. y por varios cerros al S ...
1.121 palabras

Cabezarados

... al NO. y O., Corral de Calatrava al NE. y E., Villamayor de Calatrava al SE. y Almodóvar del Campo al SO. Relieve llano en el que destacan algunas elevaciones, como la de Sierra Gorda (850 m de alt ...
391 palabras

Cabezón de Valderaduey

... limita con los términos de Vega de Ruiponce al N. y E., Villagómez la Nueva al S. y Villalba de la Loma al O. Relieve llano. Atraviesa el término en dirección N.-S. el río Valderaduey, afl. del Duero ...
333 palabras

Casariche

... Badolatosa al E., La Roda de Andalucía al S., Roda de España al SO. y con la provincia de Málaga al S. Relieve llano con ligeras ondulaciones. Atraviesa el término de S. a N. el río de las Yeguas, afl ...
536 palabras

Cobisa

... términos de Toledo al N., Burguillos de Toledo al E., Ajofrín al S. y Lay os y Argués al O. Relieve accidentado, destacando los cerros de Atalaya y Peña Hueca. Terrenos constituidos por gneis y rocas ...
309 palabras

Cobos de Fuentidueña

... al N., Castro de Fuentidueña al NE., Carrascal del Río al E. y SE. y Navalilla al S. Relieve ondulado por las estribaciones NO. de la sierra de Pradales. La superficie del terreno desciende de NE ...
392 palabras

Cogeces de Íscar

... San Miguel del Arroyo al NE., Mata de Cuéllar al E., Íscar al S. y Megeces al O. Relieve ondulado, en los montes de Portillo y de Íscar. Terrenos constituidos por sedimentos aluviales del Cuaternario ...
378 palabras

Copernal

... Alcarria, limita con los términos de Espinosa de Henares al N. y O. e Hita al E. y S. Relieve ondulado. Atraviesa el término el arroyo de Pozanco. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos ...
257 palabras

Eduard Alcoy Lázaro

... A partir de 1958 adoptó un nuevo estilo definido por su informalismo y posteriormente incorporó el relieve a su pintura, mediante la utilización de materiales adicionales de tipo poroso. Tras su fase ...
812 palabras

El Atazar

... Guadalajara al E. y con los términos de Patones al S., Robledillo de la Jara al O. y Puebla de la Sierra al N. Relieve accidentado. Las máx. elevaciones son los picos de Cabeza Antón (1.399 m de alt ...
397 palabras

El Ràfol de Salem

... , limita con los términos de Castelló de Rugat al N. y E., Salem al SE. y Beniatjar al S. y O.Relieve accidentado al S. por los contrafuertes NE. de la sierra de Benicadell. Riega el término el río ...
409 palabras

El Vallecillo

... en la comarca de la Comunidad de Albarracín, constituye un enclave dentro del término de Albarracín.Relieve accidentado por las estribaciones SE. de los Montes Universales. Riega el término el río ...
326 palabras

Espadilla

... Fuentes de Ayódar y Torrechiva al O., Toga al N., Vallat y Fanzara al E. y Ayódar al S. Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Espada en la Peña de la Mula (830 m de alt.). Riegan ...
417 palabras

Estremera

... N., y Fuentidueña del Tajo y Valderacete al O., y con las provincias de Guadalajara al NE. y Cuenca al E. y S. Relieve llano, destacando el cerro de Casarola (644 m de alt.). Atraviesa el término de E ...
599 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información