... finales de 1716 y en el Corregimiento de Manresa desde la citada fecha hasta 1833. Evolución demográfica: 1900/1.384 h., 1950/1.616 h., 1981/2.055 h. ArteIglesia parroquial de Sant...
... medias de 4 a 7° en enero y de 23 a 25° en julio; precipitaciones medias anuales entre 200 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, pinares (albar, rodeno, laricio y carrasco), sabina, quejigo, árboles ...
... Vázquez, 2013, ISBN 978-84-616-6688-1, págs. 101-126.• Marcelino CARDALLIAGUET QUIRANT. “Zafra ... -1994): ponencias y comunicaciones. Zafra 29, 30 de abril y 1 de mayo de 1996,...
... : Madrid, 3-5 de septiembre de 2008, (JIA 2008), Vol. 1, 2008, ISBN 978-84-92539-23-9, págs. 183 ... En Arqueología y Territorio, ISSN-e 1698-5664, Nº. 1, 2004, págs. 37-49.•...
... 2.363 m), Peña Negra de Becedas (2.139 m), Pinajarro (2.104 m), Peña Negra (1.637 m), La Ceja y El Asperón. El Calvitero es el vértice en el que convergen las tres principales alineaciones orográficas ...
... en número de enfermos alcohólicos. Estadísticamente, el consumo de alcohol per capita fue de 19,2 1 en 1979; por debajo de Francia y Luxemburgo también ocupa España el tercer lugar en mortalidad ...
... almohades”. En Clío: History and History Teaching, ISSN-e 1139-6237, Nº. 1, 1998.• Enrique GOZALBES CRAVIOTO. “Tarifa, puerto estratégico de los almohades”. En Aljaranda: revista de estudios ...
... medias inferiores a 0° en enero y de 16 a 18° en julio; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm. Bosques de pino, encina, quejigo, matorral y prados. Explotación forestal. Cereales, patatas ...
... mm; envergadura del orden de los 230 mm; peso entre 7 y 14 gr. Fórmula dentaria: 2.1.3.3/3.1.3.3. Su pelaje, de color pardo-oscuro o castaño en el dorso y grisáceo claro, casi...
... judicial de Pamplona. 471 m de alt. 38, 1 km2. 789 h. .fot300 imgUharte-ArakilEscudo& 160 ... 5 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.200 y
... al NO.Relieve accidentado por la sierra de Gúdar, que culmina en los cerros Hornillo (1.997 m de alt.), Zaragozana (1.909 m) y Monegro (1.946 m). Nacen en...
... río, camino y territorio. A propósito del Vinalopó”. En Agua y territorio / coord. por María Carmen Rico Navarro, Vol. 1, 1997, ISBN 84-921556-5-5, págs. 17-34.• VV.AA. “Las primeras comunidades ...
... provincia, desde las elevadas sierras de Peñas de Santo Domingo (1.517 m de alt.) y Salinas, al norte hasta el ... 1950, trece términos tenían todavía más de 1.000 h. A partir de...
... occidentales de la sierra de Gata (pico Jálama, 1.493 m de alt.). El río Jalama o d ... a 22° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y
... Clarín: Revista de nueva literatura, ISSN 1136-1182, Año nº 1, Nº 3, 1996, págs. 28-34.• Elena BLANCO. “ ... nueva literatura, ISSN 1136-1182, Año nº 1, Nº
... ° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 1.000 mm. Tierras de cultivo, rebollo, pino ... desarbolado.HistoriaEvolución demográfica. 1950/1.332 h., 1991/
... obispo de Vic, que mantuvo la jurisdicción hasta la abolición de los señoríos. Evolución demográfica: 1950/1.031 h., 1991/1.765 h.EconomíaCereales, forrajes y patatas. Ganados...
671 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información