... y Altea al NE., Alfaz del Pí al E. y SE., Benidorm al S. y SO. y Polop al O. y N.Relieve inclinado de E. a O. por las últimas estribaciones de la sierra de Aitana; destaca el collado del Llamp (658 ...
Lugar y municipio de la provincia de Palencia, partido judicial de Cervera de Pisuerga. 940 m de altitud. 20,7 kmzsup>2. 135 h. A 95 km al NE. de la capital de la provincia. Situado en la comarca ...
... los términos de Chilches al SO., La Vall dUixó al O., Nules al N. y con el mar Mediterráneo al E.Relieve llano. Riegan el término el río Belcaire, que transcurre en dirección SE. y desemboca en el mar ...
... términos municipales de Santa Cruz de Los Cáñamos y Terrinches, ambos de la provincia de Ciudad Real.Relieve ligeramente ondulado por las estribaciones orientales de Sierra Morena; destacan los cerros ...
... provincia de Salamanca al O. Paisaje de la Moraña Alta (provincia de Ávila).GeografíaPresenta un relieve muy ligeramente accidentado, uniforme en toda la comarca, excepto en la frontera sudoriental ...
... Salient y Artés al N., Calders al E., Talamanca al S. y Sant Fruitós de B ages al O.Relieve ligeramente ondulado al S. por la sierra de Alous. Riegan el término el río Llobregat, al O., límite natural ...
... E., Bergasa al SE., Herce y Arnedillo al S., Robres del Castillo al SO. y Santa Engracia del Jubera al O.Relieve accidentado al S. por el macizo y pico de Cabi Monteros (1.388 m de alt.), en la sierra ...
... des Cardassar al NE., Manacor al E., Vila-franca de Bonany al S. y Sant Joan al O.Relieve ligeramente accidentado por algunos montículos, como los de Bonany (315 m de alt.) y Corpatera (153 m). Riegan ...
... de Espot y La Guingueta dÀneu al NO., Llavorsí al N. y E., Sort al SE. y Soriguera al S. y O.Relieve abrupto. A ambas márgenes del río Noguera Pallaresa, afl. del Segre por la derecha, en la cuenca ...
... O., Carballeda de Avia y Beade al N., Cenlle al NE., Castrelo de Miño al E. y Arnoia al S.Relieve ondulado. Riega el término el río Miño, en el tramo comprendido entre el embalse de Castrelo de Miño ...
... y N.Su extenso término municipal ocupa el sector SO. de la isla de Eivissa y presenta, en general, un relieve accidentado, en el que destacan las sierras de Sant Josep -picos de Sa Talaiassa (475 m ...
... al N., Ribera de Arriba al E., Morcín al SE., Quirós al S., Proaza al SO. y Grado al O.Relieve muy accidentado por las estribaciones de las sienas de Aramo y del Oral ?picos de Gran-damiana (813 m ...
... Esparza de Salazar al N., Vidángoz al E., Güesa al E. y S., Gallués al S. y Urraul Alto al O. Relieve accidentado. Al E. se extiende la sierra de Altuzkarra, que culmina en el pico Violeta (1.408 m ...
... de Salamanca, y con los de Ladrillar al SE. y Casares de las Hurdes al S., en la provincia de Salamanca. Relieve accidentado por la sierra de La Canchera. Riega el término el río Chico de Porteros ...
... de los citados ríos y de diversas ramblas y barrancos que tributan a ellos, generando un relieve ligeramente ondulado hacia el N. y NO., con aspecto de graderío, en el que se alternan las plataformas ...
... al O. y N., Casalarreina al E. y Zarratón, Castañares de Rioja y Baños de Rioja al S.Relieve suavemente ondulado, por el que discurren los ríos Tirón, afl. del Ebro por la derecha, en la vertiente ...
... Valladolid, y con los de Villanueva del Campo al S. y Castroverde de Campos al SO., en la provincia de Zamora.Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Cea, afl. del Esla por la izquierda ...
... términos de Nambroca al NO., Almonacid de Toledo al N., Mascaraque al E., Orgaz al S. y O. y Chueca al O.Relieve llano, del que sobresale únicamente el cerro de Oliva (901 m de alt.). Riega el término ...
... de Ciudad Real al N. y O., Ballesteros de Calatrava al E. y Cañada de Calatrava al S. y O. Relieve escasamente accidentado. Terrenos constituidos por rocas efusivas (basaltos) y depósitos detríticos ...
... términos de Noalejo (Jaén) al N., Montejícar al NE. e Iznalloz por el resto. Relieve accidentado en el N. y llano en el SO. Se localiza en el Sistema Subbético, en las estribaciones S. de la sierra ...
574 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información