... págs. 76-79.• Germán SEGURA GARCÍA. “José Cusachs (1851-1908): visicitudes de un Oficial de Artillería en Campaña”. En Ejército: de tierra español, ISSN 1696-7178, Nº. 812, 2008, págs. 91-98.
... ue herido. Ascendido a jefe de escuadra, durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) sirvió en el ejército de tierra a las órdenes del general Blake. Alcanzó el grado de teniente coronel en 1809 ...
... ellos de carácter mensual. Los patronos diocesanos son la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre, del Ejército de Tierra; Virgen del Carmen, el 16 de julio, de la Armada, y Virgen de Loreto, el 10 ...
... un Estado autónomo dentro de sus fronteras. Esta retirada fue aprovechada por los vándalos, tras derrotar al ejército imperial en 422, para extender su dominio por las regiones más ricas de Hispania ...
... Chile) en 1809. Al comienzo de la revolución en Venezuela (1810) fue nombrado por los insurgentes jefe del ejército de la Junta de Cumaná, cargo que no llegó a ocupar al ser fiel a la causa de España ...
... 1770 Carlos III creó el Cuerpo de Ingenieros de Marina, al que concedió las mismas competencias que tenía el del Ejército, y cuyo primer ingeniero general fue Gautier. Tenía como objetivo principal ...
... , última ciudad castellana que capituló, frente al prior de San Juan, que cercaba la ciudad con un ejército de 10.000 hombres; en un primer momento contó con la ayuda del obispo Acuña, que pronto ...
... l N. Figurando en la escala de reserva con el grado de capitán, pidió reintegrarse en el Ejército para luchar contra la insurrección de Filipinas y consiguió el mando de la plaza de Baler, donde murió ...
... pudiesen ofrecerle. Entró, pues, con su guerrilla en la España ocupada y causó estragos en el ejército francés, el cual intentó sobornarle para atraerlo hacia su bando. En 1810 cayó en una emboscada ...
... a orillas del río Sebú por los jariyíes, que, además, sitiaron en Ceuta a la vanguardia de su ejército, unos siete mil jinetes al mando de Baly ibn Bisr. Cuando la situación de éstos se hizo ...
... ). Militar. Tomó parte en la III Guerra Carlista (1872-1876) como oficial del ejército gubernamental. Colaboró en el pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto en 1874, a las órdenes del brigada ...
... entre Huesca y Zaragoza. El frente se mantuvo estable, con las columnas militarizadas en el XI Cuerpo de Ejército, hasta la caída de Aragón en marzo de 1938. Durante la posguerra y hasta los años 70 ...
... condados del principado, como el de Pallars, continuaban en estado de rebelión contra Juan II, y el Ejército francés, que había colaborado con el rey en la campaña, todavía ocupaba los condados ...
... 25-V-1811) formó parte del II Batallón con el grado de capitán, saldado con la derrota del ejército napoleónico frente a las tropas guerrilleras españolas dirigidas por Espoz y Mina. Éste le encargó ...
... de Ingenieros de Guadalajara. Al término de sus estudios, en agosto de 1923, fue destinado al ejército de África con el grado de teniente de ingenieros, en el contexto de la Guerra de Marruecos ...
... re el condado de Tolosa, que conquistó en 1098. En 1101 intervino al frente de un numeroso ejército en la Cruzada a Tierra Santa, donde fue derrotado por las tropas turcas y de donde regresó dos años ...
... teniente general de los Ejércitos Reales, Coronel del regimiento de la Guardia Valona y general en jefe del ejército de Aragón. Nombrado (1795) virrey de Navarra, luchó contra los ataques franceses ...
... (1641-1643). Durante la Guerra dels Segadors (1640-1652), estuvo al mando del ejército realista; tras ocupar las plazas de Tortosa, Coll de Balaguer, Hospitalet, Cambrils (Tarragona) y Tarragona ...
... los musulmanes en 683. El segundo y definitivo ataque musulmán se consumó en 707, tras la invasión del ejército del caudillo bereber Tariq ibn Ziyad. Tánger se convirtió, de esta manera, en la punta ...
... . Hizo frente al ataque mandado por el general francés La Motte y fue derrotado en Llorens por el ejército francés mandado por el conde Harcourt (22-VI-1645), fracaso que se debió, entre otras causas ...
184 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información