... (siglo XVII), en la que destacan el pórtico realizado en mármol de Carrara y su retablo mayor. Capilla de Santo Cristo (siglos XVI-XVII). Ermita de Santa Ana, del siglo XVIII. En la isla de Sancti ...
... XVI, con detalles ornamentales góticos, y la imagen de la Virgen ofreciendo un fruto al Niño. Ermita del Santo Cristo del Amparo; conserva un Cristo gótico del siglo XV, una Virgen con Niño del XVI ...
... (1635), Aprecio y estima de la divina gracia (1638), De la hermosura de Dios y su amabilidad (1641), Vida del santo padre y gran siervo de Dios el B. Francisco Borja (1644) y Trophaea Mariana (1658 ...
... . Nace en la vertiente O. de la sierra del Pozo, en el término de Cazorla, y discurre en dirección NO. formando el límite natural entre éste y el de Santo Tomé, donde tributa en su principal.
... homónimo, que Alfonso VIII de Castilla (1158-1214) cedió (1192) a la abadía de Santo Domingo de Silos (Burgos) a cambio de las posesiones que ésta disfrutaba en Tordesillas (Valladolid). Evolución ...
... , madroño, arce, aliso y desarbolado.ArqueologíaPinturas rupestres en las cuevas de Vacas del Retamoso y del Santo. El santuario del Collado de los Jardines fue un lugar sagrado de los iberos oretanos ...
... en el castillo de Peñíscola (Castellón). Tras prestar obediencia a Martín V, el legado pontificio, Pedro de Foix, le concedió el priorato del Santo Sepulcro de Calatayud (Zaragoza). Falleció h. 1431.
... , 1602 – Madrid, 1668). Teólogo. En 1621 profesó en la orden franciscana en el convento de Santo Domingo de Jarandilla (Cáceres). Fue confesor de las infantas Teresa y Margarita, hijas de Felipe IV ...
... de Calanda y Urrea de Gaén, en la provincia de Teruel, que se celebran desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección con el toque de los tambores y su retronar ininterrumpido. La celebración ...
... alt. oscilan entre los 950 y los 1.000 m de alt., de entre las que destacan los cerros Santo Domingo, Pelado, Gordo y Sierra. Terrenos constituidos por calizas terciarias del Mioceno. Suelos pardo ...
... Águeda, también en febrero, que recorren las calles ataviados con trajes típicos de Caserío, o las de Santo Tomás, a finales de diciembre, que rememoran el pago de los arriendos en las zonas rurales ...
... Ciudad de Buenos Aires (1997), de los títulos de doctor honoris causa por las universidades Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana, 2000), San Marcos de Lima (Perú, 2003) y Autónoma de Madrid ...
... cultivó preferentemente la temática hagiográfica; las comedias dedicadas a San Luis Bertrán y Santo Tomás de Villanueva y la tercera jornada que añadió a Nuestra Señora de los Desamparados (1669 ...
... costas y daños causados a Enciso. El 13-IX de ese mismo año fue designado corregidor de Santo Domingo pero, ante las noticias llegadas a la Península de que Balboa había encontrado grandes riquezas ...
... el 29 de junio, de San Pedro. Durante la Semana Santa tiene lugar el Vía Crucis del Calvario, procesión que se celebra la madrugada del Viernes Santo.
828 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información