... autor del retablo de Arnuero (Cantabria), la pieza más importante de la retablística plateresca en la región, finalizada en 1542. Tras su intervención en la mazonería del retablo mayor de la catedral ...
... los territorios del antiguo condado de Ausona, llevó a cabo la repoblación de la región –con gentes procedentes de los condados de Urgel y, sobre todo, de Cerdaña-, que se encontraba despoblada ...
... recorrió Aragón, en especial los montes meridionales, publicando en 1779 la primera flora de la región en latín. Los Salvador —familia de farmacéuticos de Barcelona (Jaume Salvador i Pedrol, Joan ...
... .svg Cádiz74362858Bandera de Cantabria Cantabria53252849Archivo:Diputació copy.jpg Tarragona630327810Archivo:Flag of the Region of Murcia.svg Murcia11& 160;31327411Archivo:Flag of Girona province ...
... catalán, de los siglos XVII y XVIII. En 1705 fue uno de los promotores de la revuelta proaustriaca en la región de Vic. El pretendiente Carlos de Austria lo nombró magistrado de la nueva Audiencia ...
... estudio geológico y arqueológico de numerosas partes de su isla, especialmente de la región de Anaga, donde participó en las tareas de descodificación de una inscripción epigráfica allí encontrada ...
... de Europa.En la Península se reproduce la subespecie striata, que se distribuye ampliamente por la región mediterránea y la franja norte, a excepción de Galicia. En el resto del territorio aparece ...
... la organización territorial del Estado en comunidades autónomas; la provincia de Lérida se integro en la región histórica a la que había pertenecido, Cataluna, cuyo Estatuto de Autonomía fue aprobado ...
... altitud, convirtiéndose en muy raro debido a la explotación forestal. En Gomera se encuentra en la región forestal del Centro. También se encuentra en Gran Canaria, La Palma, Hierro y Fuerteventura.
... . Las inflorescencias, terminales, están formadas por dos o tres espiguillas en una amplia vaina foliar. Tiene usos similares a los del esparto. Es propio de las estepas de la región mediterránea.
... , Thibault de Chepoy. Enviado a Nápoles, el rey Roberto I (que se había enemistado con Rocafort años atrás) lo encerró en el castillo de Aversa, en la región de Campania, donde lo dejaron morir.
... . En la Península hay poblaciones sedentarias y migradoras. Muchas de ellas cruzan en nutridos bandos en la Región Mediterránea e invernan en el norte de África. El viaje de regreso a la Península ...
... diferencia, entre otras cosas, la coloración algo más oscura de su pelaje (pardo-negruzca en la región dorsal, y bastante más clara en la ventral) y su tamaño algo mayor.Como el resto de murciélagos ...
... gris, castaño o pardo-rojizo en el lomo, más o menos oscuro, y amarillo ocráceo o grisáceo en la región ventral, y es de una variabilidad menor que su congénere C. russula; no presenta una línea ...
... base. Las hojas, finas, flexibles y de color verde claro, se agrupan de dos en dos. Se encuentra en toda la región mediterránea, desde el nivel del mar hasta 800 o 1.000 m de altura. Se ha utilizado ...
... bién sin oposición la proclamación de la II República (1931-1939), si bien fue el único periódico de la región valenciana que se continuó imprimiendo después de la Guerra Civil (1936-1939), gracias ...
... en la zona ventral. Las escamas, de color marrón oscuro en los flancos y más claro en la región ventral, varían su intensidad cromática según el estado de ánimo del pez. La garganta es plateada ...
... los ríos Freser y su principal, el Ter, que nace en la vertiente E. del pico, y el circo y región lacustre de Comamitjana (Francia), al NO., que pertenece ya a la subcuenca del Segre, cuenca del Ebro ...
... los eslavos —al parecer poco influidos por los pueblos de las estepas— los verdaderos fundadores de la región; asentados desde los primeros años de la era cristiana en los bosques situados al S ...
... española se concentra en las islas Canarias, que se abastece de semilla procedente de Japón, y en la Región de Murcia, donde subsiste la estación de La Alberca, establecida en 1892. Los principales ...
2.295 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información