... tropas españolas durante la reconquista de Fuenterrabía contra los franceses el 27-II-1524. En las cortes de toledo (1528) dirigió la fracción de la nobleza que negó a Carlos I el tributo de la sisa.
... Cádiz y Murcia, Madrid, CSIC, 1982Mosaicos romanos de la Real Academia de la Historia, Ciudad Real, Toledo, Madrid y Cuenca, Madrid, CSIC, 1982Mosaicos romanos de Córdoba, Jaén y Málaga, Madrid, CSIC ...
... bakuninista. Posteriormente consiguió el apoyo de algunas federaciones locales, como las de Alcalá de Henares, Toledo, Vitoria, Zaragoza, etc., hasta el punto de crear en Valencia una Comisión Federal ...
Arroyo de la provincia de Toledo, en la cuenca de Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección NE. por el término de Alcaudete de la Jara, donde nace y tributa por la izquierda en el río Gébalo, ...
... de Bilbao, en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santander, en el Museo de Arte Contemporáneo de Toledo, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla y en el Museo Nacional Centro ...
... V el Católico (1474-1504; II de Aragón, 1479-1516) la cedió a Fadrique Álvarez de Toledo, IX duque de Alba, como recompensa por su victoriosa participación, un año antes, en la conquista de Navarra ...
... , Madrid, 1625). Economista y hacendado. Estudió Derecho Civil y Canónico en Oropesa (Toledo), Salamanca y Alcalá de Henares (Madrid). Consideró la agricultura como el motor principal de la economía ...
Arroyo de la provincia de Toledo, en la cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección NO. por el término de Navahermosa, donde nace, y tributa por la derecha en el arroyo Guijo, afl. del ...
... familia– vivió en el barrio sevillano de San Marcos, y que estuvo al servicio de Diego de Toledo. Brillante humanista, destacó como arqueólogo, historiador y poeta; la significación de su lírica ...
... divisoria entre las sierras de San Pedro, Montánchez y Guadalupe —prolongación occidental de los Montes de Toledo—, al norte, y las estribaciones de Sierra Morena, al sur, ocupa una amplia llanura ...
... reinados y siglos anteriores, como el Tratado de Tordesillas o la figura de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba.Actividad políticaSenador por la circunscripción de Valladolid ...
... Luz, 1899Apunte, 1899Calle de Tánger (el Afilador), 1901Moros, 1901Una calle de Tánger, 1901Procesión de Toledo, 1902El Real de La Feria, 1902Costa de Málaga, 1903Calle de Alcalá, 1903Camino del Palo ...
... de Barcelona), Cabanes (Castellón), Pitillas (Navarra), Cieza (Murcia), La Guardia (provincia de Toledo), La Carolina (provincia de Jaén), Antequera (provincia de Málaga) y Córdoba. Aunque la forma ...
... cinco llagas evocadoras de la pasión de Cristo, en 1837 fue desterrada a Talavera de la Reina (Toledo) por la Audiencia de Madrid. Permaneció unos años en el convento de Madre de Dios de dicha ...
... bogas, cachos y carpas. Pesca deportiva fluvial en el río Tajo, a su paso por la provincia de Toledo.El paisaje fluvial de Castilla-La Mancha, con aguas pertenecientes a la cuenca del Tajo y, en menor ...
... los primeros días de mayo de 1963 en los carrizales que bordean la Laguna del Taray en Quero (Toledo). Los mismos días en las Tablas de Daimiel, junto a la isla del Pan volvió a oír el canto del macho ...
... en la batalla de Munguía (Vizcaya). Si bien el poder de los Velasco disminuyó con las Cortes de Toledo de 1480, que convirtieron el puesto de condestable de Castilla en un cargo más honorífico ...
1.863 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información