Búsqueda


Mostrando 4.341-4.360 de 5.341 resultados para la consulta pardo

Indalecio Prieto

... así como de obras hidráulicas a gran escala —orquestadas por el ingeniero Manuel Lorenzo Pardo desde el Centro de Estudios Hidrográficos— que debían hacer posible una profunda reforma agraria ...
8.021 palabras

José Luis Vázquez Dodero

... )— y de la obra de Marcelino Menéndez Pelayo. En 1964 recibió el “Premio Nacional de Literatura Pardo Bazán de Crítica Literaria”, y en 1978 el “Premio Nacional de Periodismo”. Formó parte ...
829 palabras

Lanjarón

... su desembocadura en el río Dúrcal, de la cuenca del Guadalfeo. Terrenos constituidos por pizarras. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental y de montaña; temperaturas medias de 2 a 8 ...
725 palabras

Los Barrios de Bureba

... Pardillo y Vallatorre. Terrenos del Paleozoico de margas continentales y depósitos aluviales. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 2 a 4o ...
421 palabras

Olmeda del Rey

... , afl. por la izquierda del Júcar. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Superior y del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
387 palabras

Orés

... término discurre, además, el canal de las Bardenas. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 22 ...
571 palabras

Paracuellos de Jiloca

... Cámbrico y por yesos del Mioceno en el valle del Jiloca. Suelos de tierra parda meridional, pardo-calizos, rendzina y aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias ...
643 palabras

Provincia de Salamanca

... . Coincidiendo con las zonas sedimentarias centrales y noroorientales, aparecen manchones de suelos pardos, pardo-calizos y rojos mediterráneos, además de los suelos aluviales propios de las terrazas ...
19.777 palabras

Repoblación forestal

... tuvo lugar en 1926 y contaba con un presupuesto de 100 millones de pta. En 1933, Manuel Lorenzo Pardo presentó el Plan Nacional de Obras Hidráulicas, en el cual se preveía una repoblación de 1.285.900 ...
2.880 palabras

Revillarruz

... Arlanzón, en la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero ...
476 palabras

Sagàs

... afluentes del río Llobregat por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas y margas del Oligoceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o? en enero ...
496 palabras

San Vicente de la Sonsierra

... . Terrenos constituidos por calizas del Cretácico, margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
1.368 palabras

Santa Maria de Besora

... por calizas, margas y areniscas del Eoceno. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas, pardo-calizos y vertisuelos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
1.397 palabras

Tierra de Alhama

... se encuentra abierta al norte, hacia la vega de Granada y el Genil.Predominan los suelos pardo-calizos, junto a algunos manchones de suelos rendzina, aluviales, rojos mediterráneos y vertisuelos ...
4.641 palabras

Turleque

... . Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Ordoví-cico y arcillas del Mioceno. Suelos pardo-calizos y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
544 palabras

Valde-Ucieza

... del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
421 palabras

Vega del Codorno

... valle. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de Transición del Jurásico y el Triásico. Suelos pardo-calizos. Clima de montaña; Temperaturas medias inferiores a 0o en enero y a 18oen julio ...
409 palabras

Villafeliche

... cuarcitas y areniscas del Cámbrico, y calizas y yesos del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero y de 20 ...
443 palabras

Villarroya del Campo

... al S. y Retascón al O.Relieve llano. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno. Suelos pardo-calizos y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6 ...
373 palabras

Álora

... riego, abastecimiento y producción de energía. Terrenos del Terciario formados por margas, con suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; temperaturas ...
1.081 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información