... cripta de Santa Engracia el 13-VIII-1808, durante el primer sitio impuesto por el ejército napoleónico a la ciudad de Zaragoza, destruyó el altar del santo y la urna que guardaba su cuerpo; el altar ...
... a la casi totalidad del batallón italo-español de Flechas Negras. Finalmente fue recuperada por el ejército del general Franco con el refuerzo de la IV y V brigadas de Navarra enviadas por Mola ...
... o Juan de Hontañón, rector de la universidad. Derrotados todos los focos de resistencia por el ejército imperial, no tuvo que lamentar persecución ninguna, con toda seguridad por descender de noble ...
... en que se da cuenta muy a la larga, cómo el valiente caballero Antioro de Arcadia venció por sí y ante sí a un ejército de follones transpirenaicos, siglo f. (inédita)El Asno erudito. Obra póstuma ...
... como Caraca. Durante la última fase de la Guerra Civil (1936-1939) fue sede del III Cuerpo del Ejército mandado por el coronel republicano Antonio Ortega. Evolución demográfica: 1950/2.085 h., 1981 ...
... con el objeto de facilitar a las fuerzas de orden pùblico la represión del movimiento; aun así, cuando llego el ejército, los insurrectos todavía pudieron resistir durante cinco dias, pero el 4-VII ...
... en Derecho Civil y Canónico en Lovaina (Bélgica, 1724-1729). Miembro del consejo imperial del ejército austriaco (1732), renunció a su cargo y al mayorazgo que le correspondía e ingresó en la Orden ...
... de las frutas; sombras del verano, música suavísima de pajaritos que gorgorean en los árboles. El ejército de las arboladas es tan sano, tan agradable y deportoso . Es una buena obra poner un árbol ...
... impuestos abusivos sino con el fin de expulsar a las tropas españolas. Pedro Fajardo y su ejército tuvieron que salir de la ciudad y Alessio, que intentó negociar con él una solución, fue asesinado ...
... bien a finales del siglo XV se perfeccionó, el pasavolante fue sustituido por la culebrina. En el Museo del Ejército de Madrid se conservan diversos ejemplares muy manejables, tres cañas de 11,5, 16 ...
... pizarrista Pedro de Hinojosa. En 1a batalla de Jaquijaguana (9-IV-1548) el ejército del presidente de 1a Audiencia, mandado por Centeno, Hinojosa y Valdivia, derrotó a Pizarro, que fue ejecutado ...
... , el pendón militar fue usado para distinguir los regimientos, batallones y demás cuerpos del ejército que iban a la guerra. En época actual, el pendón ha caído en desuso y se emplean únicamente ...
... de invadir la parte oriental de la isla. Tres años más tarde, el 7-XI-1808, el ejército del gobernador francés, Louis Marie Ferrand, fue derrotado en la batalla de Palo Hincado por Sánchez Ramírez ...
... escritura de población. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) sus habitantes lucharon contra el ejército del mariscal Suchet y en 1874 la población cayó en poder de las tropas carlistas.
... , generalizada tras el desastre de Curalaba (1598). Impuso, para ello, la disciplina militar y reorganizó el Ejército, configurando un aparato bélico orgánico de carácter profesional. Puso en práctica ...
... -8820, Nº. 21, 2017, págs. 48-51.• Luis FELIÚ BERNÁRDEZ. “Los héroes de El Caney 120 años después”. En Ejército: de tierra español, ISSN 1696-7178, Nº. 928 (Julio/Agosto), 2018, págs. 108-111.
... actitud mantenida hasta entonces por los absolutistas. Se constituyó entonces una junta en Quito que apeló al ejército independentista (1821), el cual derrotó al realista. Tras la caída de Venezuela ...
... saga familiar, ejerció el gobierno de los Países Bajos (1671-1675) y comandó un gran ejército, parte del cual luchó en Maastrick. Como virrey de Cataluña se enfrentó a las fuerzas de Luis XIV (1643 ...
... francés y botánico, al mando de Massena y Wellington, respectivamente, y que supuso que el ejército británico se apoderara de la plaza de Almeida. Wellington contó con la colaboración del guerrillero ...
... llamado duque de Crillón Mahón. Militar. En 1758 ascendió a teniente general del ejército de Francia, pero en 1762, a causa de sus desavenencias con el gobierno francés, se trasladó a España ...
258 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información