... cabo constantes denuncias en contra de las prácticas caciquiles. A partir de 1866 residió en la isla de Cuba. Fundó el rotativo La Voz de Cuba, desde el que realizó numerosas campañas propagandísticas ...
... de Menorca y Cabrera (Baleares) y un mapa descriptivo de Mallorca y de las posibilidades defensivas de la isla, por encargo (1571) del virrey Luis Vic Manrique. Elevado a procurador diocesano ...
... son también apreciables en el belvedere Georgina en Llofriu (Girona, 1972) y la casa Vittoria en la isla de Pantelleria (Italia, 1974). Algo posterior es el chalé de Gloria Rognoni en Sant Cugat ...
... navíos de Amsterdam llegaron a Malabar (1597), a Malaca, las islas Molucas, y en el océano Atlántico a la isla de Santo Tomé y las Pequeñas Antillas; la exploración de las rutas de la India dio lugar ...
... de escasa actividad, en 1312 volvió a vencer a los angevinos que habían invadido Sicilia, isla de la que fue nombrado capitán general. Poco después, se encargaría de organizar la conquista de Cerdeña ...
... y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Andalucía), así como en Baleares, donde ocupa la isla de Mallorca. No obstante, en épocas relativamente recientes, este necrófago se extendía por diferentes ...
... , británicos, portugueses y españoles establecieron pesquerías en Terranova, Cabo Bretón y en la isla Príncipe. La presencia española se limita a los barcos pesqueros del Cantábrico, sobre todo vascos ...
... de San Pablo y nuevos puentes sobre el Guadalquivir, o de las instalaciones para la Exposición en la isla de la Cartuja. Apartado de la primera plana de la política desde su cese como alcalde ...
Ciudad maya edificada en una isla del lago Petén (Guatemala). Fue fundada por grupos de itzaes que huyeron de Yucatán en el siglo XV, tras las guerras que pusieron fin a la hegemonía de la ciudad de ...
... de regreso para volver con más efectivos. Según lo dispuesto, Urdaneta partió en julio de ese año de la isla de Cebú y navegó hasta los 36° de latitud N. en busca de vientos favorables. Pese ...
... Pico Viejo o Chaorna. Volcán (3.134 m de alt.) de las Islas Canarias, sit. en la isla de Tenerife, al O. del pico del Teide (3.718 m de alt.), entre el volcán de la Botija al N. y el Ecerradero ...
(Vallehermoso, Las Palmas, 15-VII-1935). Político. Senador de la Asamblea Majorera (AM) por la isla de Fuer-teventura (Las Palmas) en las legislaturas tercera (1986-1989) y cuarta (1989-1993). ...
Barranco de la isla de Fuerteventura (Las Palmas), en la vertiente atlántica. Nace en el término de Puerto del Rosario, a los pies del embalse de su mismo nombre (2 hm3 de volumen de embalse y ...
Armas de los QUESADA.IntroducciónLinaje de Quesada (Jaén), desde donde se extendió por toda la Península. Una rama pasó a la isla de Cuba.ArmasEn campo de gules, cuatro bastones de plata, cargado cad ...
... mercantiles de su padre, que poco después entró en quiebra. De formación autodidacta, su estancia en la isla de Cuba (1891-1894), donde pudo ver de cerca la situación de las colonias ultramarinas ...
Barranco de la isla de Menorca (Baleares). Nace en el término de Ferreries y discurre en dirección S. hasta señalar el límite con el término de Es Mercadal, donde tributa por la derecha en el barranco ...
Hasta 2014, Vilaflor. Lug. y municipio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, partido judicial de Abona. 1.400 m de alt. 48,3 km2. 1.715 h. . .fot300 imgVilaflor de ChasnaBanderaEscudo& 160;Vista ...
Collado sit. en el NE. de la isla de Mallorca, próxima a la villa de Artá (Baleares).
43 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información