... año sustituyó en el último minuto a William Steinberg en un concierto en el Carnegie Hall de Nueva York que le dio a conocer y le facilitó el inicio de su carrera como director de orquesta. En 1970 ...
... -8193, Nº 14, 1999, págs. 57-68.• Virginia HIGGINBOTHAM. “Reflejos de Lautréamont en "Poeta en Nueva York"”. En Federico García Lorca / coord. por Ildefonso Manuel Gil, 1975, ISBN 84-306-2064 ...
... Filósofo alemán. Fue profesor en Sendai (Japón), Hartford (Connecticut, EE UU), Nueva York y, desde 1952, en Heidelberg. Crítico del historicismo y de la filosofía existencial, sus obras principales ...
... intelectuales. El ceramista, filme inacabado, y La isla de 24 dólares, retrato experimental de Nueva York, fueron un paréntesis previo a Sombras blancas en los mares del Sur (1928) , documental ...
... de Madrid en 1980 y en Staatsgal en 1987. Está representado en colecciones de diferentes museos, como el de Moscú, Nueva York y Roma. También ha cultivado el grabado, especialmente el aguafuerte.
... que incluye una extensión hacia el norte que se interna en los estados de Maryland, Pensilvania y Nueva York. Las cumbres más altas se encuentran en las Black Mountains del estado de Carolina ...
... 2-2.• Thane ROSENBAUM. “A Witness at Dachau”. En New York times book review, ISSN 0028-7806, Nº 51636, 1999, pág ... . “«El barracón de los curas». Una nueva obra sobre la...
... obispo (h. 1825). Óleo sobre lienzo de John Constable. Metropolitan Museum of Art de Nueva York. El campo de maíz (1826). Óleo sobre lienzo de John Constable. National Gallery de Londres ...
(Guildford, Surrey, Inglaterra, Reino Unido, 15-X-1881 – Southampton, Nueva York, Estados Unidos, 14-II-1975). Novelista, cuentista, dramaturgo y escritor de letras de canciones estadounidense, de ...
... , país cuya nacionalidad adquiriría. Entre 1943 y 1949 fue profesor de la Universidad Columbia de Nueva York, y más tarde enseñó lengua y literatura eslavas y lingüística general en la Universidad ...
(Potsdam, Nueva York, Estados Unidos, 1865 – Saint-Paul, Minnesota, Estados Unidos, 1937). Estadista estadounidense. Senador desde 1917 hasta 1923 y embajador de ...
... . 1955), sociólogo boliviano. Profesor universitario (Sucre, La Paz, Santiago de Chile, Lima, Nueva York, París), fue pionero de los estudios marxistas en Bolivia. Fundador y director del Instituto ...
... refugio en los Estados Unidos de América (1941), donde fue profesor en la Art Students League de Nueva York. De regreso a Europa (1945), visitó Rotterdam, en los Países Bajos, destruida por las bombas ...
... o oficial en Cataluña, Valencia y Baleares (Decretos de Nueva Planta). Una medida parecida había sido ... Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: New York, 16-21 de...
(Thetford, Norfolk, Inglaterra, Reino Unido, 29-I-1737 - Nueva York, Estados Unidos, 8-VI-1809). Político y pensador estadounidense de origen británico. La prosa sencilla y vehemente de Thomas Paine ...
... Opera House Covent Garden de Londres y en 1988 en el Metropolitan Opera House de Nueva York. Dotada de gran musicalidad y dotes escénicas, alterna las representaciones operísticas con los conciertos ...
... Actualmente, como pasa con muchos claustros españoles, se encuentra en el museo The Cloisters de Nueva York.Claustro del monasterio de las Huelgas, Burgos (España).Claustro del monasterio de RiosecoEl ...
... Zenet y por la que Juan Antonio Bardem recibió en 1994 la Medalla de Oro del Festival de Nueva York en su apartado de miniseries.En 1994 fue nombrado comisario ejecutivo de la Comisión del Instituto ...
... . En 1976 expone en la muestra colectiva “New Spanish Painting” en la Hastings Gallery de Nueva York, iniciando su presencia en EE.UU. que se intensificará mucho durante la década de 1980. En 1987 ...
582 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información