... .007 m de alt.) de la prov. de Cáceres, extendida de O. a E. por el térm. de Logrosán, al S. de la sierra de Guadalupe. Su alt. máx. la constituye el pico Cabeza Águila.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 517 m de alt. 14,5 km2. 119 h. __. A 67 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra Estella o Navarra Media ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Sepúlveda. 1.117 m de alt. 18,9 km2. 26 h. A 81,7 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Sepúlveda, limita con ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de La Almunia de Doña Godina. 1.107 m de alt. 33,1 km.2. 22 h. . A 120 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Valle Medio del ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Segovia, p. j. homónimo. 1.161 m de alt. 23,9 km2. 131 h. A 18,5 km al NE. de la cap. de la prov. Sit en la com. de la Tierra de Segovia, limita con los térmm ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de León, p. j. homónimo. 1.096 m de alt. 61,7 km2. 255 h. A 44 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Montaña Occidental de León, limita con ...
... .119 m de alt.) de la prov. de Málaga. Se extiende de SO. a NE. por los térmm. de Cuevas del Becerro y Cañete la Real. Su alt. máx. la constituye el pico Mojón Gordo.
... , Otívar, Jete, Los Guájares, Ítrabo y Molvízar (Granada). Se extiende de SO. a NE. al E. de la sierra de Almijara, en el Sistema Penibético. Su máxima elevación es el pico Boijar (592 m de alt.)....
Sierra de GADOR (Almeria).Sierra (2.242 m de ait.) de la prov. de Almería, incluida dentro de la Cordillera Penibética Litoral. Se extiende desde el valle del Andarax, al N., hasta los Llanos de ...
INTRODUCCIÓNVilla y Mun. de la prov. de Valladolid, p. j. de Medina de Rioseco. 799 m de alt. 23 km2. 222 h. A 94 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Campos, limita con ...
Pico (1.259 m de alt.) sit. entre los térmm. de Baztán y Esteríbar (Navarra), en el macizo de Quinto Real, en el tercio O. de los Pirineos. En su vertiente ...
61 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información