Búsqueda


Mostrando 421-440 de 1.038 resultados para la consulta aristoteles

Literatura hispanoárabe

Literatura nacida en el actual suelo español, cultivada por musulmanes andalusíes y expresada en lengua árabe, que acostumbra a designarse con los calificativos de arabigoandaluza, arabigoespañola, o ...
6.092 palabras

Amartya Sen

Amartya SenNombreAmartya Kunar SenNacimiento3 de noviembre de 1933Shantiniketan & 160;IndiaNacionalidadindiaAlma& 160;materTrinity College de la Universidad de CambridgeOcupacióneconomista, filósofo, ...
2.139 palabras

Acción (filosofía)

La acción es el ejercicio de una potencia, el efecto de hacer y la operación o impresión de cualquier agente en el paciente.FilosofíaDos tipos de acciónHay dos tipos de acción: una que pasa del agente ...
8.032 palabras

Pedro da Fonseca

(Cortiçada, Portugal, 1528 - Lisboa, Portugal, 1599). Filósofo portugués. En 1548 ingresó en la Compañía de Jesús y durante varios años fue profesor en la Universidad de Coimbra. Analizó y sentó las ...
126 palabras

Privación

Acción de despojar o privar. Carencia o falta de una cosa. Pena con que se desposee a uno de su cargo o dignidad. ConceptoEl concepto de privación posee varios matices que pueden concretarse en los ...
2.494 palabras

Teoría geocéntrica

Teoría que alude al sistema ideado por Claudio Ptolomeo y a los demás que han sostenido que la Tierra el centro del universo, y que todos los cuerpos celestes (el Sol, la Luna, los planetas y las ...
1.156 palabras

Comedia

(Del latín comoedia, y éste del griego komodia, de komodos, comediante.) En alemán, komödie; en francés, comédie; en inglés, comedy; en italiano, commedia. Obra dramática, en prosa o en verso, ...
6.548 palabras

Música griega

No resulta fácil describir la música griega antigua, ni menos sus formas, por cuanto la investigación histórica tiene aún muchos aspectos que dilucidar. Los tratados de los teóricos antiguos han ...
5.583 palabras

Estética musical

Rama de la musicología. En sentido estricto, la teoría de la belleza musical (filosofía del arte de los sonidos); en sentido amplio, el estudio de los efectos de la música sobre las personas. ...
4.685 palabras

Renacimiento

Período de la historia de las artes en Europa que se sitúa, por lo que respecta a la música, aproximadamente en la segunda mitad del siglo XV y en el XVI. El laúd, introducido en Europa por los árabes ...
3.436 palabras

Avicena

. Afsana (Persia), 980; Hamādān (Persia), 1037. Teórico, filósofo y médico. Sus escritos se difundieron en Al-Andalus, suscitando polémicas y refutaciones. A partir de las traducciones del árabe al ...
1.235 palabras

Fantasía

Facultad de la mente para representar algo no percibido por los sentidos, o algo no existente. La fantasía se halla relacionada con la experiencia anterior. Aparece en los juegos de la infancia en ...
508 palabras

Ars antiqua

Indica un período de la polifonía francesa que comienza en la Escuela de Nôtre Dame en el primer tercio del s. XIII y se prolonga hasta el s. XIV, en el que se practica otro género de polifonía ...
1.710 palabras

Teoría de la música

Término que puede tener diferentes sentidos según se aplique al estudio fundamental o al dominio escolar.1. En el plano fundamental, búsqueda de los principios que constituyen la música y determinan ...
2.873 palabras

Raimundo

(Salvetat, Gascuña, , h. 1080 — Toledo, 20-VIII-1152). Eclesiástico. También conocido como Raimundo de Toledo y Ramon de Salvetat o Sauvetat. Vida y obraMonje cluniacense, llegó a Castilla con su ...
1.188 palabras

Antonio de Covarrubias y Leiva

(Toledo, 1523/1524 — 21-XII-1602). Jurisconsulto, teólogo, humanista, consejero político y helenista. Hermano del eclesiástico y jurisconsulto Diego de Covarrubias y del filólogo y lexicógrafo ...
1.285 palabras

Fernando Arrabal Terán

(Melilla, 11-VIII-1932). Escritor, cineasta y artista plástico. Fernando Arrabal fue procesado bajo el régimen franquista y encarcelado en 1967 por blasfemia y ultraje a la nación española, por la ...
4.207 palabras

Estela (historia antigua)

Del griego stéle. Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lápida, pedestal o cipo. Etimológicamente la stéle griega aludía a la parte del túmulo que cubría la fosa en los ...
3.585 palabras

Agustín de Montiano y Luyando

(Valladolid, 28-II-1697 — Madrid, 1-XI-1764). Agustín Gabriel de Montiano y Luyando. El Humilde. Escritor, crítico literario, académico y alto funcionario.Portada del primer Discurso sobre las ...
4.205 palabras

Urbano IV

Urbano IV. (de nombre Jacques Pantaleón de Court-Palais ). ( Troyes, h. 1195 - † Perugia, 2 de diciembre de 1264). Papa nº 182 de la Iglesia católica de 1261 a 1264. Hijo de un zapatero francés, ...
535 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información