(París, (21-III-1914, 18-XII-1990). Violoncelista francés.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAAlumno del Conservatorio de París con Feuillard y Gérard Hekking (violoncelo) y con Jean Gallón (armonía), a los ...
Los premios Grammy fueron creados por la Recording Academy (una asociación de estadounidenses profesionalmente relacionados con la industria de la música) para reconocer logros extraordinarios en la ...
Mamey (República Dominicana), 1870; San Cristóbal (República Dominicana), 22-X-1971. Junto con Ñico Lora, se considera el pilar más fuerte del merengue tradicional. Durante mucho tiempo distinguidos ...
España, siglos XVIII-XIX. Compositor. Autor de una obra conservada en el archivo de la iglesia parroquial de Sant Esteve de Olot (Girona), fechada en 1812.J. M. V. t.
Charapotó (Ecuador), 20-III-1931. Guitarrista, compositor y cantante. Aprendió a tocar la guitarra con Manuel García, el compositor Nicasio Safadi y Custodio Sánchez. Muy joven formó el conjunto Bahía ...
España, siglos VI-VII. Obispo de Zaragoza y santo, fue un personaje de influencia decisiva en todos los ámbitos de la iglesia visigótica. Su participación en los concilios IV (633), V (636) y VI (638 ...
(Buenos Aires, Argentina, 1881 - 1948). Compositor argentino. Autor de óperas, piezas sinfónicas y obras pianísticas y de canto, el compositor argentino Carlos López Buchardo realizó una amplia labor ...
El cineasta Emir Kusturica durante el pase previo de _Cromophobia_, película de Martha Fiennes, en la ceremonia de clausura del Festival de Cannes (Francia), el 20 de mayo de 2005.(Sarajevo, Bosnia y ...
. España, siglo XVII. Organero. Religioso franciscano. Trabajó entre 1636 y 1668 o 1688. Construyó un órgano nuevo para la iglesia de Santo Tomás de Guadalajara (1650) y amplió el de la colegiata de ...
(Budapest, Hungría, 19-XII-1888 – Nueva York, Estados Unidos, 15-XI-1963). Director de orquesta estadounidense de origen húngaro. Después de estudiar piano con Béla Bartók, dirigió ópera en Budapest ( ...
España, _ca_._ _1888; ?, 1967. Organista y maestro de capilla. En 1918 obtuvo por oposición la plaza de organista de la catedral de Jaén, vacante por la muerte de Miguel Galán Alberjón; tomó posesión ...
Hipólito Lázaro Higueras (Barcelona, 13 de septiembre de 1887 – ibídem, 15 de mayo de 1974) fue un famoso tenor lírico español considerado en principio el sucesor de Enrico Caruso. La admirable ...
Tordueles (Burgos), 16-II-1900; Buenos Aires, 5-I-1930. Organista. Ingresó de niño en el colegio de oblatos de la abadía burgalesa de Santo Domingo de Silos, donde al tiempo que estudiaba humanidades ...
Compositor del que se conserva en el legado de la Unión Musical Española (ICCMU) la obra _¡Puerta-tierra _, Pasodoble (colección Fidelio).J. O.
53 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información