Las formas musicales son abstracciones teóricas que permiten, desde el punto de vista de la estética y la musicología, analizar la estructura global de una composición. En un plano más amplio, se ...
Los orígenes de la música en Siria proceden de un fondo autóctono enriquecido por una confluencia de culturas vecinas y progresivamente matizado por la música griega, en particular en Antioquía a ...
Cítara oriental. Salterio árabe-irano-turco (Islam). El qánün es una cítara oriental del tipo del salterio de cuerda punteada. Sus orígenes probablemente son greco-árabes y su expansión está unida ...
Oliva en CARCASTILLO (Navarra).IntroducciónZarkastelu. Villa y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Tudela. 352 m de alt. 97,8 km2. 2.677 h. . Proceso demográfico creciente. A 70 ...
La Plaza Mayor de Madrid en 1618. En el centro, Felipe III, precedido por sus guardias alemanes y españoles y por los arqueros flamencos. Cuadro anónimo del siglo XVII. Madrid, Museo Municipal. ...
(Madrid, 11-XI-1924 — 5-II-2003). Romanista, arabista, filólogo y catedrático. Sobrino nieto y discípulo del filólogo Ramón Menéndez Pidal. Formación y trayectoria académicaLicenciado (1945) y doctor ...
Levantamientos de la población mudéjar (1500-1501) y morisca (1568-1571) de Las Alpujarras (en las actuales provincias de Granada y Almería). Primera página de la edición princeps (Lisboa, 1627) de ...
Enciclopedia. detalle de la portada de Encyclopédie, de D. Diderot. (Biblioteca Nacional, Madrid).IntroducciónDel gr. kyklo paideia, educación. Término que designaba, entre los griegos, el conjunto ...
Denominación tradicional aplicada al episodio bélico que tuvo lugar el 19-VII-711, en el que el ejército hispanovisigodo fue derrotado por tropas musulmanas procedentes del norte de África, hecho que ...
En las sociedades agrarias, el tiempo ha tenido siempre una estructura cíclica que impregnaba la vida y las costumbres de los individuos. Esta estructura descansaba sobre la que marcaban los procesos ...
Rey nazarí de Granada (1432). Abú-l-Hayyay Yusuf ibn al-Mawl, conocido como Abenalmao entre los cristianos.Vida y reinadoNo pertenecía al tronco de la familia, sino que había nacido del matrimonio ...
(Córdoba, ¿984? — 3-III-1009). Abd al-Raḥmān ibn Sanchul o Sanŷul, también llamado Nāṣir al-Dawla al-Mamūn, conocido en las crónicas de los reinos cristianos como Sanchuelo. Tercer amirí que gobernó ...
(¿?, 1137 — Benavente, provincia de Zamora, 22-VIII-1188). Rey de León (1157-1188). Talla policromada de Fernando II de León. Sala de Juntas de los Reyes de Castilla, Alcázar de Segovia.LinajeHijo de ...
Urraca Fernández. Reina consorte de León (951-956 y 958-960) y de Pamplona (970-994), condesa de Aragón (962-994) e infanta de Castilla; muerta seguramente en el año 1007. Hija del conde Fernán ...
TAGALO. Plantación de arroz por los tagalos en Filipinas. Grabado realizado a partir de un dibujo de Dosso, siglo XIX. (Biblioteca de las Artes Decorativas, París, Francia).IntroducciónPueblo de ...
Barrio habitado por moros (mudéjares o moriscos), esto es, musulmanes, en las ciudades cristianas. También se designa con este nombre la población residente en dicho barrio. Reunión en una morería. ...
También denominados Banu Qasi, Beni Qasi o Banu Musa. Familia muladí asentada en el valle del Ebro (la Marca Superior del emirato omeya) desde el siglo VIII y hasta principios del siglo X. HistoriaSu ...
Provincia de la Comunidad Autónoma de Cataluña. 5.910 km2. 761.947 h. (2018), . Proceso demográfico creciente. 86,23 h/km2. 1,17% de la superficie y 1,31% de la pobl. de España, y 18,40% de la ...
Comarca natural de la provincia de Almería. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas de Campo de Níjar y Tabernas al S., Los Vélez al N., la Región de Murcia al N., la comarca de la ...
Reverter I. Vizconde nominal (h. 1126-1133), efectivo (h. 1133-1135) y ausente (1135-1142) de Barcelona. Hijo de Guislaberto II (1076-1126), vizconde de Barcelona. VidaEn vida de su padre pasó a ...
507 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información