... el término el río Duero, que sirve de límite natural con Portugal, su afl. el río Tormes, que sirve de límite natural con el término de Villar del Buey y la provincia de Salamanca, y los arroyos ...
... dirección SO.-NE., el arroyo de la Laguna y el barranco de los Robles Amarillos, subafluentes del Tormes por la izquierda, en la cuenca del Duero. Terrenos de rocas plutónicas ácidas y metamórficas ...
(Alba de Tormes, Salamanca, 1872 - Madrid, 1935). Abogado y periodista. Participó en la denominada “Rebelión de los Intelectuales” contra la Dictadura de Miguel Primo de Rivera (1923- ...
... —, en 1907 pintó paisajes salmantinos tras una estancia en las localidades de Candelario y Salvatierra de Tormes, y en 1909, tras visitar Ámsterdam y La Haya, fijó su residencia en Volendam (Países ...
... O.Relieve suavemente ondulado por cerros y lomas. El arroyo Larrodrigo, subafluente del río Tormes por la derecha en la cuenca del Duero, atraviesa el municipio en dirección SE.-NO. y recibe el aporte ...
... el término varios arroyos afluentes de la rivera de la Valmuza por la izquierda, en la subcuenca del Tormes, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por areniscas del Eoceno y depósitos aluviales ...
... E.-O., pasa junto a la capital y el lugar de Garganta de los Hornos, y desemboca por la derecha en el río Tormes. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda ...
... un pequeño arroyo afl. por la derecha del río Valvanera, en la cuenca del Duero, subcuenca del Tormes. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (pizarras). Suelos de tierra parda húmeda ...
... Fouger de Hann llegó a sugerir su nombre, en 1903, como el del verdadero autor del Lazarillo de Tormes (1554), extremo que no ha podido ser ratificado. En cualquier caso, no sería algo descabellado ...
... en 1658 a Francisco de Guzmán Manrique, caballero de la Orden de Calatrava, señor de la Algaba. Expedida carta en 1955 a favor de la duquesa de Alba de Tormes.
... 800 mm, Tierras de cultivo y encina.HistoriaEn los documentos históricos de la repoblación del valle del Tormes (h. 940), se cita el nombre de Penna, origen de su nombre actual. Durante algún tiempo ...
... Ávila.Relieve ligeramente accidentado. Riega el término el río Valvanera, afl. por la izquierda del Tormes, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos ...
... ambas de Boccacio), en parecido estilo al Libro de buen amor, La Celestina; el Lazarillo de Tormes y El Quijote. La sátira misógina se encuentra también en un cancionero de la corte de Alfonso V ...
... ), Barrio (1998, Fernando León de Aranoa), Youre the one (2000, José Luis Garci), Lázaro de Tormes (2001, Fernando Fernán Gómez y José Luis García Sánchez), Historia de un beso (2002, José Luis ...
... del término Atraviesa el término de S. a N. la rivera de la Valmuza, afl. del río Tormes, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda ...
... al O.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término la rivera de Villaseca, afl. del río Tormes por la izquierda, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas (granitos). Suelos ...
... término en dirección S.-N. el río Margañán y el Gamo, subafluentes por la derecha del río Tormes en la cuenca del Duero. Terrenos paleozoicos de rocas plutónicas ácidas y granitos. Suelos de tierra ...
... Español yfirmó a menudo con los seudónimos de El bachiller Sansón Carrascoy El lazarillo de Tormes. Casado en 1855 con Josefa Nombela, una costurera madrileña que era tía del también escritor ...
... S.-N. y confluye con el de Revilla para formar el Gamo, afl. del Almar, que tributa a su vez en el Tormes. Terrenos constituidos por pizarras del Mioceno. Suelos de tierra parda no caliza y de tierra ...
337 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información