... a frontera. Ante estos hechos los portugueses, aliados entonces con Francia e Inglaterra, enviaron su ejército al mando del conde de Villaflor y del general francés Schomberg y derrotaron a Juan José ...
... a Personas), cada uno de ellos estaba dirigido por un militar profesional infiltrado en las filas del ejército enemigo. Especial valor tuvieron para la quinta columna los hospitales de guerra ...
... os reyes de taifas, que en la lucha por la supervivencia habían entrado en tratos con los cristianos. Envió un ejército que, al mando de Sir ibn Abi Bakr, invadió el reino de Sevilla. Al-Mu ‘tamid ...
... , donde le fue confiada la cátedra de Matemáticas. En el transcurso de la reorganización del arma de Artillería del Ejército, el rey Carlos III le nombró primer maestro de Matemáticas y director ...
... a dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), formando parte de los movimientos internos del Ejército que buscaban poner fin a dicho régimen. Así, junto con su hermano Leopoldo tuvo un papel relevante ...
... durante dos años y mantuvo contactos con los carolingios, si bien se negó a entregar la ciudad al ejército de Luis de Aquitania en el verano de 800. Siguiendo seguramente órdenes del conde Guillermo ...
... con el estancamiento de la capital. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) el ejército francés protagonizó una de sus penetraciones a través de este territorio y en Burgos se libró ...
... parte de la expedición que, mandada por Vidázabal, llevó a Dunquerque (Francia) refuerzos para el ejército. La confianza que mereció como experto marino le llevó a ser comisionado para cuestiones ...
... la Guerra de Sucesión (1702-1716) combatió a favor de la dinastía borbónica y recibió el mando del ejército de Andalucía, pero no pudo evitar ni el desembarco inglés en Cádiz (IX-1702) ni la toma ...
(La Habana, Cu ba, 1754 – Madrid, 1822). Militar. Trasladado a España, ingresó en el Ejército y participó en la campaña de Argel (1775). Regresó a América para intervenir en las campañas del Río de ...
... . A finales del mismo mes, Arsenio Martínez Campos era nombrado general en jefe del ejército de operaciones y embajador extraordinario y plenipotenciario cerca del sultán para la resolución definitiva ...
... (1839) y consejero de Isabel II, patriarca de las Indias (1839), vicario general del ejército y confesor de la reina (1840). Se ocupó de la administración de los bienes de la Bula de Cruzada después ...
... él mismo fundó en 1986, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). En 1994 fue nombrado capitán general del Ejército con carácter honorífico. Falleció a resultas de un accidente de tráfico.
... rechazados por el conde Pedro y siguieron, de nuevo, viaje hacia el sur. Fueron derrotados por el ejército omeya en Algeciras, pero recorrieron el litoral murciano hasta alcanzar las islas Baleares ...
... Santa que se formó (29-VII-1520) en Ávila, Laso de la Vega eligió como capitán generai del ejército comunero a Juan de Padilla. En el otoño de 1520, la Junta Santa ya había agrupado a trece ciudades ...
(Vic, Barcelona, ¿? -Madrid, 1826). Veterinario. Ejerció su profesión en el seno del Ejército. En 1783 fue enviado por Carlos III (1759-1788) a la escuela de veterinaria de la localidad francesa de ...
... la proclamación de la II República, el filme narra cómo Fernando, un joven corneta del ejército, se enamora sucesivamente de las cuatro hijas de Manolo, un padre tolerante que le acoge en su casa ...
... realizada por el duque de Anjou en Burgos y para llevarla a cabo el rey castellano dispuso del ejército reunido ante una hipotética invasión proyectada por el duque de Lancaster. La empresa fracasó ...
... e la gens Claudia, unidas entre sí por adopciones y matrimonios. Conformaban una monarquía militar apoyada en el ejército. Su primer dictator fue César y los siguientes fueron Augusto (27 a.C-14 dC ...
... dicha formación.Durante la Guerra Civil (1936-1939) luchó en las filas del Ejército sublevado, alcanzando el empleo de capitán provisional por méritos de guerra, y siendo herido de gravedad en combate ...
1.845 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información