... 160;judicialSegorbeUbicación& 160;& 8226;& 160;Altitud1.015 m msnm& 8226;& 160;Distancias85,1 km a Castellón de la Plana60,7 km a ValenciaSuperficie30,5 km²Población62 hab. (2020)Gentiliciosacañetero ...
... a 14° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.400 y 1.600 mm. Pastizales, landas atlánticas, haya, ... demográfica: 1950/2.368 h., 1991/1.124...
Villa y municipio de la Prov. de Jaén, partido judicial de Jaén. 933 m de alt. 186,1 km2. 1.782 h. . Proceso demográfico regresivo. .fot300 imgCabra del Santo CristoEscudo de Cabra del Santo...
... 16° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Viento del N. Pino, roble ... honor de la Asunción de la Virgen.HistoriaEvolución demográfica: 1950/
... superiores a 7,5° en enero e inferiores a 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales superiores a 1.500 mm. Pino, haya, roble y pastos. Maíz, forraje y patatas. Ganado bovino y ovino. Industria ...
... -408“Textos para el estudio del Derecho Aragonés en la Edad Media. Constituciones de Huesca en 1186”, en AHDE 1 (1924), págs. 491-523 y 5 (1928), págs. 328-411Fuero de Jaca, Barcelona, Universidad ...
Espacio natural protegido por la administración debido a sus especiales peculiaridades o valores paisajísticos o biológicos, con vistas a garantizar su conservación y protección de su biodiversidad ...
... ; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Roble, castaño, haya, tilo, fresno y pino. Pastos. Cereales,...
... corredor verde.Características hidrográficasPosee 82 km de longitud, unos 1.360 km2 de cuenca, 144,4 hm3/año de ... , ISSN 0366-0176, Vol. 112, Nº Extra 1, 2001, págs. 57-68.• E....
... medias de 4 a 6° en enero y de 16 a 18° en agosto; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm; vientos del S., N., NO., gallego, NE., SO. y O. Vegetatión de haya, roble, fresno, abedul ...
... los fondos de los valles que descienden en las zonas montañosas de los arribes; precipitaciones medias anuales de 1.000 a 1.200 mm en el extremo occidental, a orillas del Duero, e...
... y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Requena. 908 m de alt. 89,2 km2. 1.552 h. . Proceso demográfico regresivo. Plaza mayor y Ayuntamiento de Camporrobles.GeografíaA 102,8 ...
... (2.037 m de alt.), Carbabal (1.964 m), Zujerio (1.955 m) y Calar (1.859 m). Nace dentro del térm, y lo ... población morisca cuya sublevación, el...
... encajado la sierra de San Pedro (Peñón de Cajal, 1.212 m), que da paso al valle del Serrablo ... 21° en julio; precipitaciones medias anuales entre 700 y 1.100 mm. Tierras de cultivo,...
... XVI, de manera que de los 592 vecinos “cristianos viejos” (2.700 h.) que poseía en 1565 pasó a 1.152 (5.200 h.) en 1646. En el siglo XVI se construyeron los monasterios extramuros de San Francisco ...
... . Y municipio de la provincia de Segovia, partido judicial de Sepúlveda. 1.107 m de alt. 19,5 km2. 130 ... de Santa Lucía (1.172 m de alt.) y Matasol, Con alt. que oscilan entre los...
... la Bulla Timpánica en el Tursiops Truncatus”. En Revista de acústica, ISSN-e 0210-3680, Vol. 36, Nº. 1-2, 2005, págs. 26-30.• VV.AA. “Caracterización de silbidos de Tursiops truncatus (Cetacea ...
... PALU BERNA. El regalismo y los fueros de Aragón. Zaragoza: Anubar, D.L. 1980. ISBN 84-7013-176-1.• María Cruz MINA APAT. Fueros y revolución liberal en Navarra. Alianza Editorial, 1981. ISBN 84-206 ...
33.442 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información