... de tres naves, la central cubierta con bóveda de medio cañón y las laterales con bóveda de arista; torre de mampostería y ladrillo adosada en el lado del Evangelio.FolcloreFiestas el 17 de enero.
... S. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Rioja, limita con los términos de Torre en Cameros y Viguera al NO., Terroba al N., Soto en Cameros al NO. y NE., Hornillos de Cameros ...
... Artístico, 14-IX-1983) fue construida en época califal (segunda mitad siglo X) como torre vigía defensiva del valle del Jarama.FolcloreFiestas patronales de la Virgen de la Soledad, el 8 de septiembre ...
... , limita con los términos de Laspaules al N., Bonansa y Sopeira al NE., Arén al E., Isábena al S. y Torre la Ribera al O.Relieve accidentado por la sierra de Sis& 160;?Amariedo (1.791 m de alt ...
... /250 h.EconomíaCereales. Ganado bovino.ArteIglesia parroquial de San Andrés Apóstol, con torre románica (siglo XII).FolcloreFiestas de la Virgen de Rehoyo, el último domingo de mayo, y de la Virgen ...
... y director de los cuadernos Esclat (1943), cofundador junto a Miguel Adlert Noguerol de la editorial Torre (Valencia, 1944) en la que dirigió la “Col·lecció lEspiga”, director de Murta (sección ...
... del Principado de Asturias, de donde pasaron algunos descendientes a América.ArmasEn campo de gules, una torre de plata sobre ondas azules y blancas y a cada lado del escudo un león rampante de oro ...
... de Escales.Otros templos de interés son las parroquiales de Vilaller, barroco del siglo XVIII, con torre octogonal, y de El Pont de Suert, erigido en 1955 según diseño del ingeniero Eduardo Torroja ...
... de hidalgos originario de la ciudad de Cuenca.ArmasUna línea trae escudo de azur con una torre de oro puesta sobre un peñasco de plata y surmontada de una estrella de oro. Otra línea usa escudo ...
... a finales del siglo XVIII y principios del XIX; en él destacan la iglesia, el claustro gótico, la torre de la Minyona y la colegiata de San Vicente (Monumento Nacional, 3-VI-1931), de estilo ...
... de Santa Coloma de Farnés (Girona). Enlazó con los marqueses de Alonso-Pesquera y de Casa-López.ArmasEscudo cortado: primero, tres estrellas, y segundo, una torre. Bordura con ocho menguantes.
... -renacentista del siglo XVI; cuenta con una nave y ábside poligonal con cubierta de bóveda estrellada y torre de dos cuerpos cuadrados a los pies; en su interior destaca el retablo mayor (siglo XVI ...
... ovino.ArteIglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario, en Garcinarro, renacentista del siglo XVI, con torre del siglo XVII y capillas barrocas de los siglos XVII-XVIII. En Jabalera, edificio ...
... con los términos de Ayuso y Navares de Enmedio al O., Pradales de Enmedio al N., Cedillo de la Torre, Fresno de la Fuente y Grajera al O. y Aldeonte al S. Relieve accidentado por las estribaciones ...
... capilla de San Juan Bautista, fue concluida en 1576; adosada a la cabecera se erige la torre-campanario renaciente, ornamentada con pilastras dóricas; declarada Monumento Histórico-Artìstico el 26 ...
... la Península de Jandía continúa la amplia llanura costera interrumpida a partir del barranco de la Torre, donde se configura una sucesión de acantilados; la Península de Jandía posée extensas playas ...
... organizado, destinado a la realización de actividades de interés social general y sin finalidad lucrativa. Torre Galatea, que actualmente forma parte de la Fundación Gala-Dalí. Figueres (provincia ...
(La Torre, Toledo, 4-I-1870 – ¿?, Méjico, d. 1910). La Guerrita. Señorita torera. Hizo su presentación en Sevilla el 18-XII- ...
52 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información