Pico (1.581 m) sit. en el térm. de Abejuela (Teruel). Se encuentra en las estribaciones S. de la sierra de Javalambre, en el tercio SE. del Sistema Ibérico.
Pico (1.328 m de alt.) sit. en el térm. de Aller (Asturias), en el cordal de Murias, del que constituye una de sus cumbres más importantes, en el tercio central de la ...
... Cameros (La Rioja). Se extiende de O. a E. entre las sierras de Camero Nuevo, al N., y de las Hormazas, al S., en el Sistema Ibérico. Su máxima elevación es el pico Cuervo (1.881 m de alt.). El río...
Pico (1.043 m de alt.) sit. al NO. de la sierra de Riclot, entre los térmm. munn. de Pinoso y Monóvar (Alicante). Constituido por terrenos de formación ...
... -Mijaran (Lérida). Sit. en la cabecera del río Bords, en el valle de Arán. Al N. está limitado por el pico homónimo (2.427 m de alt.) y se extiende en dirección NE.-SO. hasta el valle del río Garona ...
Pico (1.792 m de alt.) de la vertiente NO. de los Picos de Europa, sit. al SE. de la sierra de Covadonga, mun. de Cangas de Onís (Asturias). Localizado en el ...
Pico (1.501 m de alt.) sit. en el térm. de Frontera (Santa Cruz de Tenerife), en la isla canaria de El Hierro, el más alto de la misma. Se localiza en la ...
Villa y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Loja. 833 m de alt. 253,9 km2. 5313 h. (2020) . MONTEFRÍO Escudo Vista parcial de Montefrío País España • Com. Autónoma ...
Pico (961 m de alt.) sit. entre los térmm. de Idiazabal y Ataun (Guipúzcoa). Se encuentra en las estribaciones E. de los Montes Vascos, al NO. de la sierra de Altzania.
Pico (853 m de alt.) sit. entre los térmm. de Santa Eulalia de Oscos (Asturias) y A Fonsagrada (Lugo), en las estribaciones NO. de la Cordillera Cantábrica, en las proximidades de la ...
... de alt.) sit. entre los térmm. de Cabrales y Peñamellera Alta (Asturias), en las estribaciones N. del tercio central de la Cordillera Cantábrica, en la sierra de Cuera, al O. del pico Torbina.
Pico (2.079 m de alt.) sit. entre los térmm. de Monachil y Dílar (Granada), en las estribaciones occidentales de Sierra Nevada.
52 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información