... N., Laguardia al NE., E. y SE., y Baños de Ebro al O., y con la provincia de La Rioja al S. Relieve ondulado; destacan los cerros de La Horca, Lacerado y Espinal. Atraviesa el término por el límite S ...
... limita con los términos de Remondo al N., Chañe al NE. y Samboal al SE., y con la provincia de Valladolid al O. Relieve llano. Atraviesan el término en dirección SE.-NO. los ríos Tirón, afl. del Cega ...
... de Montesa, situados en el sector menos favorecido económicamente debido a las características del relieve, y a algunos pequeños núcleos de La Costera de Ranes, pequeñas entidades administrativas ...
... al SO., Narros del Puerto al O., La Torre al N., Solosancho al E. y Sotalvo al S.Relieve accidentado por las estribaciones N. de la sierra Baldíos. Terrenos constituidos por granitos del Precámbrico ...
... de Gabia la Grande al N., Alhendín al E., Escúzar al S. y Ventas de Huelma y Chimeneas al O.Relieve accidentado al NO. por el macizo del monte Jaime (904 m de alt.). Riega el término el arroyo ...
... Vallmoll al NO., Nuiles al N., Renau al NE. y E., El Catllar al E. y S. y Els Pallaresos al S.Relieve prácticamente llano. Riega el N. del término el barranco de Els Garidells, afl. del río Francolí ...
... NE. y Peñarroya de Tastavins al E. y SE., en la provincia de Teruel; y con el de Herbers al S., en la provincia de Castellón.Relieve accidentado al S. por la sierra de Los Sabinosos (1.201 m de alt ...
... Occidental, limita con los términos de Aberín al N. y E., Oteiza al SE. y Dicastillo al S. y O.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones del macizo de Montejurra (1.045 m de alt.). Riega ...
... O., La Lastrilla al NO., Trescasas al N. y, en la provincia de Madrid, con Rascafría al E.Relieve paulatinamente accidentado hacia el E., donde se encuentra la sierra de Guadarrama; destaca el pico ...
... con los términos de Villalcón al N., Valle del Retortillo al E., Cisneros al S. y Pozo de Urama al O.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término el río Valdeginate, afl. del Camón por la derecha ...
... . y Murcia al O. y S., en la provincia de Murcia, y con el de Orihuela al E., en la provincia de Alicante.Relieve relativamente llano, en el que destaca la sierra de Orihuela (cerro Quijar de la Vieja ...
SESTAO (Vizcaya).IntroducciónConcejo y municipio de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Barakaldo. 67 m de alt. 3,5 km2. 31.773 h. . A 11 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca ...
... de Ojeda y Herrera de Pisuerga al NE., Páramo de Boedo al E. y S. y Villameriel al S. y O.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término el río Boedo, afl. del Pisuerga por la derecha, en la cuenca ...
... del valle; diversos conos volcánicos de formación reciente y escasa altitud alteran también el relieve. Valle de La Orotava y Acentejo. Puerto de la Cruz.En el interior, la cordillera Dorsal alcanza ...
... Bolo Al E., A Gudiña Al Se., Cástrelo do Val Al So. Y Laza Al O.El Térm. Presenta Un Relieve Sumamente Accidentado, Ya Que Ocupa Toda La Vertiente S. Y E. de Los Macizos de Los Montes de Invernadero ...
... , Senyera y Manuel al E., Xàtiva y La Llosa de Ranes al S., y Beneixida y Gavarda al O.Relieve prácticamente llano. Riegan el término el río Júcar, que a su paso señala el límite NO. con los términos ...
... con los términos de Basauri al NO., Galdakao al NE., E. y SE., Zeberio al S. y Arrigorriaga al O.Relieve accidentado por el anticlinal de Vizcaya, en el que destacan las cumbres del Upo (574 m de alt ...
... . al S. de la sierra de la Culebra y al E. de sierra Baja, próximo a la frontera con Portugal. Relieve accidentado en la parte S. del término por las sierras de Navallas y de Casica. Terreno formado ...
... al N., Aldea del Rey al E., Puertollano al S., Almodóvar del Campo y Villamayor de Calatrava al O. Relieve accidentado. Las elevaciones máx. son los montes de Vallelargo (973 m de alt.), Cerro ...
... Portugal al S. y SO. y con los términos de Porqueira al N., Blancos y Baltar al E. y Muíños al O. Relieve accidentado. Sierras de Pena, Vilar y Santiago de Rubiás. Las elevaciones más importantes son ...
518 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información