Danza tradicional con presencia en Argentina y en Chile.I. ARGENTINADanza individual tradicional que, según la escasa documentación recogida por Carlos Vega, habría gozado de cierta popularidad en ...
Uyumbicho (Ecuador), 12-XI-1881; Quito, 2-II-1943. Compositor, pianista y director. Estudió música con Sixto María Durán. En 1921 ingresó en el ejército en calidad de director de la Banda de Músicos ...
(Siegburg, Renania, 1854-Neustrelitz, 1921). Compositor alemán.Estudió en Colonia y en Munich, y participó, invitado por Wagner, en la preparación de las primeras representaciones de Parsifalen ...
Declaración de una cosa para darla a entender. 2. Palabra o locución. 3. Exposición de un concepto o manifestación de un estado anímico por medio de signos exteriores (mímica, palabra, obra de arte ...
Madrid, 27-IX-1858; Madrid, 5-III-1926. Crítico musical. De profesión farmacéutico, sobresalió en tres facetas: su actividad musical, sus trabajos de musicología y la propia actividad crítica, máxime ...
Conde von Waldstein (Dux , Bohemia, 24-III-1762-Viena, 26-V-1823). Médico y compositor germano-checo.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAEn enero de 1788 llegó a la corte del Príncipe Elector de Colonia en ...
. Buenos Aires, 1-V-1900; Buenos Aires, 14-IV-1925. Bandoneonista y compositora. Fue la primera instrumentista femenina de renombre en el tango. Música autodidacta, aprendió a tocar el bandoneón por ...
Matanzas (Cuba), _ca_. 1925. Percusionista y compositor. En 1940 tocaba en La Habana y en 1950 era parte del espectáculo _Sun Sun babaé_ en el cabaret Sans Souci junto a tamboreros como Cándido, ...
Obra músico-teatral para siete instrumentistas, tres actores y una bailarina, con música de Igor Stravinski sobre un libreto de Charles Ferdinand Ramuz basado en un relato de A. N. Afanasiev. Esta ...
Yapeyú (Argentina), 1758?; Buenos Aires, 1793?. Compositor y organista. Cacique guaraní, recibió instrucción elemental en su pueblo, una antigua reducción jesuítica. En 1770, a causa de una peste que ...
ÍNDICE A-ZEn este índice alfabético podrás buscar los artículos por sus dos primeras letras.Busca siempre por las dos primeras letras; por ejemplo, busca «Is» para encontrar Isaac Manuel Albéniz ...
_Jesús Bal y Gay con su esposa, Rosa García Ascot, y Manuel de Falla (Foto: Ar. M. de Falla)_Lugo, 23-VI-1905; Madrid, 3-III-1993. Crítico, musicólogo, compositor y profesor.I. BIOGRAFÍAEstudió piano ...
Cuenca (Ecuador), 13-VIII-1964. Compositor. Estudió en el Conservatorio y en la Escuela de Musicología de la Universidad Católica de Azuay, ambas instituciones de su lugar natal. Perfeccionó estos ...
_La Argentinita (Foto: Ar. E. Casares)_ _La Argentinita (Foto: Ar. E. Casares)_. Buenos Aires, 1895; Nueva York, 24-IX-1945. Bailarina y coreógrafa. Hermana de Pilar López, comenzó a estudiar danza ...
(Orleanska Deva). Ópera en cuatro actos y seis cuadros de Piotr Ilich Chaikovski, sobre libreto del compositor, basado en el drama del mismo nombre de Schiller y en _Jeanne d’Arc_, de J. Barbier. ...
Santiago de Cuba, 21-VIII-1948. Flautista. Cursó estudios en los conservatorios Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán, y en la Escuela Nacional de Arte de La Habana. Se graduó en 1974 de nivel ...
Uruguay, 5-VII-1865; Uruguay, 5-VIII-1900. Compositor. Maestro de bandas militares. Autor de obras de circunstancia, como marchas y danzas de salón. Su música forma parte del lenguaje musical ...
(Detroit, Michigan, Estados Unidos, 1 de enero de 1923 - 9 de octubre de 1999). Milton Jackson. Músico de jazz estadounidense. Estudió música en el Michigan State College y debutó en 1942 en orquestas ...
Uruguay, 24-XI-1868; ?, 24-II-1928. Compositor e instrumentista. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Montevideo, donde ingresó en 1879 para estudiar violín con Romeo Massi y Luis Cremonessi ...
147 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información