_Ángel del Busto (O. Mayer-Serra. Música y músicos de Latinoamérica, México, 1947)_Ponce (Puerto Rico), 22-II-1896; Savannah (Estados Unidos), VI-1974. Fagotista, director y compositor. Huérfano des ...
_Aránzazu en la década de 1930_. Santuario franciscano en la provincia de Guipúzcoa. La fecha más aceptada de la aparición de la imagen de la Virgen en la falda de la elevada montaña de Aloña, en la ...
. Petrópolis (Brasil), 17-XI-1882; Buenos Aires, 20-IX-1935. Compositor y bandoneonista. Vivió desde su infancia en Buenos Aires, donde estudió piano, guitarra, violín y bandoneón. Su iniciación como ...
España. Paso de danza. Batería de salto. Comienza siempre desde la segunda o cuarta posición (planta de cuadrado y planta natural) según Esquivel Navarro, Minguet y Ferriol. Consta de varias partes ...
Danza tradicional de Chile y Uruguay.I. CHILE_Véase_ Adoración. III. Chile.II. URUGUAYEn la primera mitad del s. XIX hubo en Uruguay tres danzas populares: pericón, cielito y media caña; estas dos ...
Panamá. Aerófono de filo, sin canal de insuflación, longitudinal, aislado, abierto, con agujeros. Tubo de caña con el extremo superior cortado transversalmente y el borde envuelto con hilo muy delgado ...
. Colombia, Panamá. Flauta de soplo, de filo, sin canal de insuflación, longitudinal, en juego, cerrada, en forma de balsa fabricada y utilizada por los aborígenes cuna. La flauta está compuesta de ...
Montevideo, 20-IX-1790; Montevideo, 6-X-1862. Poeta. Es autor del texto del _Himno Nacional de Paraguay_, cuyo original se encuentra en el Archivo Nacional de Asunción, y copia, junto a otras obras ...
Concordia (Argentina), 11-IV-1914; Buenos Aires, 1989. Guitarrista, pedagogo y compositor. Su obra, de predominante intención didáctica, comprende un _Método_ que cubre las necesidades de los primeros ...
Quito, siglo XX. Músico. Tocaba con las manos simulando ser una ocarina. Inició su carrera musical en Los Ángeles en 1970, con el apoyo del músico brasileño Sergio Mendes y de Mike Curb, ...
Segorbe (Castellón), VI-1629. Organista. En 1598 tomó posesión de la plaza de organista de la catedral de Segorbe, manteniéndola hasta su muerte. Fue el primer organista de dicha catedral del que se ...
†Logroño, _ca_. 20-XII-1748. Maestro de capilla y organista. El 24 de julio de 1745 fue nombrado MC, organista y arpista de la colegiata de Logroño. Era, en aquel momento, organista de Mondragón. El ...
Mérida, Yucatán (México), 10-I-1929. Compositor, autor e intérprete. Durante muchos años fue uno de los cantores de la trova yucateca. Se ha dedicado a recopilar e investigar la música de su estado ...
Hijo de Vicente, reparó el órgano de Elgóibar en 1609, 1610 y 1612, así como el de la propia ciudad de Orduña. Los documentos de Elgóibar le denominan “maese de hacer órganos” y vecino de Orduña. ...
Torelló (Barcelona), 1891; Río de Janeiro, 6-X-1988. Arpista. Estudió en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, donde a la edad de trece años obtuvo el diploma de Arpa bajo la dirección de la ...
?, 1744; Madrid, 1812. Mecenas musical. En 1794 se encargó de la contaduría y empleados del Teatro de los Caños del Peral de Madrid y al año siguiente, tras la crisis económica del teatro, fue ...
. Barcelona, 25-XI-1831; Barcelona, 11-II-1872. Cantante. Según Pedrell, fue pintor escenógrafo y aficionado al estudio de la música y del canto, y poseía una voz de tenor muy agradable. En la ...
266 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información