... un despegue económico y social. La economía en Parla dirige sus esfuerzos hacia la industria, rodeando al pueblo de un cinturón de polígonos industriales que se complementan con los cercanos ...
... Navarra)y vid. Ganados bovino, ovino y porcino. Avicultura y cunicultura. Extracción de áridos. Industria alimentaria y vitivinícola (vinos de la Denominación de Origen Navarra).ArteRestos de la torre ...
... demográfica: 1950/1.230 h., 1991/736 h.EconomíaAlmendro, olivo, frutales y legumbres. Industria del juguete. Turismo rural.ArteIglesia parroquial de Santa Ana (siglo XVIII), de estilo neoclásico ...
... frutales y cereales. Explotaciones forestales. Ganado ovino, bovino, porcino y caprino. Industria corchotaponera. Turismo estival. En el término han sido declarados como Paraje Pintoresco el montículo ...
... clase en Bruselas, delegado del Ministerio de Estado en el Congreso Internacional del Comercio y de la Industria (Bruselas, IX-1897), enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de primera ...
... profesor tuviese una adecuada formación química, ya que ésta era imprescindible para el despegue de la industria más importante del país. La financiación de los mil pesos de gastos, estimados ...
... , vid y plantas forrajeras. Ganados bovino, porcino, ovino y caprino. Avicultura. Explotación forestal. Industria alimentaria.ArteErmita de Nosa SeÑora de Xurés. Conjunto de miliarios (siglos II-IV ...
... Patriótica, luego Sociedad Económica, creada para fomentar la agricultura, el comercio y la industria. En cuanto a la reforma agraria, con su Informe sobre la ley agraria (1768), propugnó la pequeña ...
... h., 1991/335 h.EconomíaCereales, forrajes, vid, olivo y frutales. Ganados porcino y bovino. Industria alimentaria.ArteIglesia parroquial de Sant Feliu, románica, de una sola nave y ábside fortificado.
... 1901, se organizó el Servicio Hidrológico Forestal, que dependía del Ministerio de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas, y cuya finalidad era la repoblación de torrentes, rieras, áreas ...
... , vid y almendro; maíz, frutales y remolacha azucarera. Canteras de mármol y minas de plomo. Industria textil, alimentaria. Manantiales medicinales. Fiestas patronales de San Sebastián, el 20 de enero ...
... de Citroën Hispania (1976), de presidente de la Cámara Hispano-Portuguesa de Comercio e Industria (1980), de presidente del Instituto de Cuestiones Internacionales (INCI, 1982) y de presidente ...
... etapa de residencia en Alemania, en 1960 ingresó por oposición en el Ministerio de Industria como funcionario de la Administración civil, pasando después a trabajar en otros ministerios. Como narrador ...
... , cereal, remolacha azucarera, vid y olivo. Ganado ovino, bovino y avicultura. Industria agroalimentaria y construcción. Fiestas de San Esteban, el 26 de diciembre.ArqueologíaYacimiento del Cerro ...
... a 400 mm; viento del E. Matonales y eriales. Cereales, maíz, cítricos, hortalizas (alcachofa) y patatas. Industria conservera, de redes de pesca y textil. Fiesta de moros y cristianos, de San Roque ...
... , coscojo, romero y aliaga. Cereales, vid y olivo. Ganados ovino y porcino. Avicultura. Industria de maquinaria agrícola. Polígono industrial de Valdeferrín. Fiestas el 12 de septiembre.Comprende ...
... con prudencia y honestidad y en su reinado se lograron notables adelantos en la agricultura, la industria y el comercio y se disfrutó de un periodo de paz no igualado desde el reinado de Felipe ...
... , autor de Histoire de la Sainte Russia (1854). La aceptación de los comics, el desarrollo de la industria editorial y la búsqueda de nuevas formas de comunicación por medio de la imagen propiciaron ...
... como villa eximida a la provincia de Soria hasta la creación de la provincia de Logroño en 1833. La industria zapatera, antigua base de la econ. del término, fue trasladada a Arnedo, lo que provocó ...
... más denso de los aceites vegetales, que se emplea en medicina como purgante y laxante, y en industria, como ingrediente en la fabricación de jabones, betún, barnices, velas e, incluso, lubricantes ...
382 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información