... términos de L?Alcúdia al N., Guadasuar al N. y NO., Alzira al E., Benimuslem al SE. y Alberique al S.Relieve llano. Riegan el término municipal el río Verd, afl. del Júcar por la izquierda; el rio Sec ...
... vivir en hábitats muy variados, con preferencia por bosques abiertos o ralos, y ambientes de montaña, con un relieve muy pronunciado. Su rango altitudinal va del nivel del mar a los 900 m de altitud ...
... N., Benidoleig al E., Alcalalí al SE., Muría al S., Vali de Laguart al O. y Vali de Ebo y Pego al NO.Relieve accidentado al NO. por la siena del Migdia, que culmina en el pico del Morrut (756 m de alt ...
... de Rafal, Pilar de la Horada y Bigastro (Alicante) se hallan enclavados dentro de sus límites.Relieve ligeramente accidentado al N. por la sierra de Orihuela y, en la parte central, por las de Cristo ...
Lugar y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial de Calamocha. 1.235 m de altitud. 100,1 km2. 202 h. A 55,3 km al N. de la capital de la provincia. Situado en la comarca de Cuencas ...
... Gordo al NE., Valdelacasa de Tajo al E., Garvín al SE. y Castañar de Ibor al SO.Relieve accidentado en la mitad SE. por las estribaciones nororientales de la sierra de Altamira, donde destaca el pico ...
... los términos de Tajahuerce al NO., Hinojosa del Campo al N., Noviercas al E. y Almenar de Soria al S. y O. Relieve prácticamente llano. Riega el término el río Araviana, que transcurre en dirección E ...
... de Salvacañete al E., Alcalá de la Vega al SE. y S., Huérguina al SO., Cañete al O. y Tejadillos al NO. y N.Relieve accidentado por la sierra del Escornadero (cerro Toril, 1.457 m de alt.). Riega ...
... N., Bigues i Riells al E., Caldes de Montbui al S., Gallifa al O. y Castellterçol al NO.Relieve accidentado por la Cordillera Prelitoral catalana, que culmina en esta zona en los cerros de Les Solanes ...
... S., en la provincia de Barcelona, y con los de La Vall d?en Bas al E. y Vidrá al N., en la provincia de Girona.Relieve accidentado al N. por las sierras de Bell-munt (1.246 m de alt.) y Curull (1.436 ...
... San Román de Cameros al N. y E., Jalón de Cameros y Muro en Cameros al S. y Almarza de Cameros al O.Relieve accidentado en la zona occidental del término por la sierra y el pico de Cerroyera (1.406 m ...
... N., Aceuchal al NE., Fuente del Maestre al SE., Feria al S., La Parra al SO. y Santa Marta al O.Relieve ligeramente ondulado. Su límite oriental está recorrido de SE. a NO. por el río Guadajira, afl ...
... al N., Villaornate y Castro al E., Villaquejida al S., La Antigua al SO. y Laguna de Negrillos al NO.Relieve prácticamente llano. Riega el E. del término el río Esla, afl. del Duero por la derecha ...
... al E. y S., Cabanas de Sayago al S. y O., Pereruela al NO. y Casaseca de Campean al N.Relieve ligeramente ondulado. Riega el término la rivera de Campean, afl. del Duero por la izquierda. Terrenos ...
... de Torresandino al O. y N., Terradillos de Esgueva al E., La Horra al S. y olmedillo de Roa al SO.Relieve suavemente ondulado. Riega el término el río Esgueva, afl. del Pisuerga por la izquierda ...
... Corduente al E., Fuembellida al SE., Peñalén al SE. y S., y Villanueva de Alcorán al S.Relieve accidentado por el encajonamiento del río Tajo, que discurre de E. a O., al atravesar el páramo alcarreño ...
... . También se encuentran descendientes en Polonia, Unión Soviética e Israel.El primero en cobrar relieve fue Judah Abrabanel de Córdoba (más tarde de Sevilla), tesorero y recaudador de impuestos ...
... un sinclinal colgado. Existen numerosos acuíferos entre los sedimentos marinos de calizas. Relieve muy erosionado por la influencia del agua de lluvia y de la fusión de la nieve sobre las calizas ...
... Pozo y Canales al N., Fuente el Sauz al E., Constanzana y Cantiveros al S. y Cisla al O. Relieve llano. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos arcillosos. Atraviesa el término de S ...
... Nevada, limita con los términos de Capileira al N., La Taha al E. y Pampaneira al SO. Relieve accidentado. Terrenos constituidos por rocas metamórficas y pizarras del Cuaternario. Suelos de tierra ...
470 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información