... en el que se hallan insertos los cuatro ensayos que ha publicado: La patronal ante la Segunda República. Organizaciones y estrategia (1931-1936) (1984); La industria, la prensa, la política: Nicolás ...
... el exilio (1976), Raza: un ensueño del general Franco (1977), El cine sonoro en la II República (1977), Comunicación y cultura de masas (1977), Las raíces del miedo (Antropología del cine de terror ...
... , 1991). Director e historiador cinematográfico. Su pasado de cineasta comprometido con la II República dificultó su actividad en el cine después de la Guerra Civil. Hasta que en 1947 logra dirigir ...
... . 98-103.• Juan Manuel GONZÁLEZ. “Fernán Caballero: La dama del costumbrismo andaluz”. En República de las Letras: revista literaria de la Asociación Colegial de Escritores, ISSN 1133-2158, N ...
... fascista" y "Jerarquía. La revista negra de la falange"”. En España en la crisis europea de entreguerras: república, fascismo y Guerra Civil / coord. por Francisco Morente Valero, 2011, ISBN 978-84 ...
... , etc. Estudió en el Conservatorio de Madrid, en la Academia de Siena y en la Escuela Superior de Sarrebrück (República Federal Alemana). Fue galardonado con los premios Gian Battista Viotti? (1973) e ...
... ) y secretario primero del de Madrid (1932-1933). En esta primera etapa como político, durante la II República (1931-1939), fue director general de lo Contencioso del Estado (1936-1937), subsecretario ...
... el primer civil que ocupó la Secretaría de Estado, Guerra y Marina. Tras la caída de la I República en 1812, Sanz fue hecho prisionero y trasladado a Puerto Cabello hasta que la Audiencia decretó ...
... usar rimbombantes nombres compuestos de pila como distintivo de su posición social; y la II República (1931-1939) permitió la imposición de nombres laicos de carácter libertario.Por lo que respecta ...
... 3-IX-1822; una medida totalmente inútil ya que siguió entonándose con diferentes letras hasta la II República y la Guerra Civil (1936-1939). Trágala perro es también el título de uno de los Caprichos ...
... momento álgido tuvo su máxima expresión en la Semana Trágica (1909). Durante la II República, proclamada en 1931, la nueva Constitución en su artículo 26 determinaba la disolución de aquellas órdenes ...
... Tribunal Constitucional. Además, ha sido asesor para el desarrollo constitucional en países como la República Checa o Nicaragua. Además, es autor de numerosos libros y artículos en su especialidad ...
... a Cristóbal Colón, obra de Mariano Benlliure, 1892.Durante los años de la Segunda República no dejó de recibir encargos oficiales, como el busto de Alejandro Lerroux (1934), y de instituciones ...
... , 15-I-1927). La disolución de la orden decretada (26-I-1932) por el gobierno de la II República motivó su trasladó a Bélgica y los Países Bajos, donde se ordenó sacerdote (Valkenburg, 30-VII-1936 ...
... la Orden de las Artes y Letras de Francia y el título de comendador de la Orden al Mérito de la República Italiana. También recibió por sus publicaciones importantes premios, como el “Premio Fermín ...
... llamados entremeses, no han perdido ninguna frescura con el paso de los años. Durante la II República (1931-1939) nutrieron el repertorio de compañías populares como La Barraca y el Teatro del Pueblo ...
... valtelinenses católicos en 1620, se asociaría a la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). La República de Venecia, la Confederación helvética y Francia ayudaron a los protestantes, y España y Austria ...
... 2009 recibió el “Premio Festival President” en el Festival Internacional de Cine de Karlóvy Vary (República Checa); en 2014 el “Gran Premio Honorífico” del Festival de Cine de Sitges; en 2015 ...
... la editorial Renacimiento, José Ruiz-Castillo, que fue el responsable, durante la II República (1931-1939), de la difusión del libro español en Latinoamérica; él mismo fue uno de los organizadores ...
... ratificó un acuerdo de recibir apoyo defensivo francés, el 11-1-1641 proclamó Cataluña como república independiente bajo protección de Francia, y el 23-1, presionada por el enviado francés Bernard du ...
1.655 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información