Búsqueda


Mostrando 4.481-4.500 de 7.208 resultados para la consulta santo

Trabada

... re 1.000 y 1.500 mm. Tierras de cultivo, carballo, eucalipto, pino rodeno, prados y pastos.Comprende Santo Estevo da Fórnea, Santiago da Ría de Abres, San Xiao de Sante, Santa María de Trabada, Santa ...
577 palabras

A Portela (Parderrubias, Salceda de Caselas)

Lug. de la parr. de Santo Tomé de Parderrubias, municipio de Salceda de Cáselas (Pontevedra).
36 palabras

Jaime I de Aragón

... con el apoyo de los navarros, del papa Gregorio IX (1227-1241) y del rey de Francia Luis IX el Santo (1226-1270), pasó a la Casa de Champaña y Brie en la persona de Teobaldo I el Trovador (1234-1253 ...
5.225 palabras

Joan Junyer i Pascual

... SEGURA. “Joan Junyer y sus exilios americanos: nuevos documentos de su intensa actividad en Santo Domingo y Estados Unidos”. En Analogías en el arte, la literatura y el pensamiento del exilio ...
1.403 palabras

José Miguel Carvajal y Vargas Manrique de Lara

... ocupaba en restaurar buena parte del edificio jurídico del Antiguo régimen, como los tribunales del Santo Oficio (21-V-1814), esto es, el Consejo Superior de la Inquisición, así como el Consejo Real ...
3.175 palabras

Montilla

... . Bajo dominación árabe con el nombre de Mondelia, fue reconquistada en 1240 por Fernando III el Santo (1217-1252), quien la incorporó al señorío de Aguilar. Fue arrasada en 1508 por orden de Fernando ...
2.228 palabras

San Xoán de Calo (Teo)

... , Faramello, Fixó, Folgueiras, Galanas, A Igrexa, Mazas, Mouromorto, Osebe, Pedreira, Riotinto, Rúa de Francos, Santo Domingo, Socastro, Solláns, Texexe, Valcaide, Vila Verde, Vilar de Abaixo, Vilar ...
122 palabras

Turei (Ramirás)

Aldea de la parr. de Santo André de Peñosiños, municipio de Ramirás (Ourense).
21 palabras

Valdepeñas

... XV), y de los Catecúmenos, quizá de origen románico; torre de cinco cuerpos, coronada por un chapitel. Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia (siglo XVII; Monumento Histórico-Artístico, 8-X-1982 ...
2.286 palabras

A Avieira (Coristanco)

Aldea de la parr. de Santo Tomás de la Xaviña, municipio de Coristanco (La Coruña). 27 h.
42 palabras

Amedo (Celanova)

Aldea de la parr. de Santo Tomé de Barxa, municipio de Celanova (Orense). 51 h.
41 palabras

Bailo

... izquierda del río Aragón, al O. de la sierra de San Juan de la Peña y al N. de las Peñas de Santo Domingo, limita con la provincia de Zaragoza al SO. y con los términos de Puente la Reina al N., Santa ...
719 palabras

Berenguela de Castilla (infanta, I)

... – Burgos, h. 1288). Infanta española, hija del rey de Castilla y León Fernando III el Santo y de su primera esposa, Beatriz de Suabia. Ingresó en el Real Monasterio de Santa María de Las Huelgas ...
81 palabras

Epopeya

Del griego epopoia, de épos, palabra, discurso, verso, y poieín, hacer. Poema épico, normalmente extenso y dividido en libros o cantos, en el que se narran con finalidad ejemplarizante acontecimientos ...
4.767 palabras

Francesc Queralt

... oratorios de influencia italiana dedicados a Santa Anna, Sant Felip Neri (1780), a Santo Tomás (1762 y 1779) y otro de 1785, que se conservan en la catedral de Córdoba. También compuso un Beatus vir ...
314 palabras

Gadamil

Aldea del anejo de Santo Miguel de Vilarromarís, municipio de Oroso (La Coruña). 19 h.
32 palabras

Luis Rosales Camacho

... : Revista de literatura, ISSN 0211-3325, Nº 319, 2010, págs. 41-45.• Elena Leonor DI SANTO. “La pintura en la poesía de Luis Rosales”. En Revista de literatura, ISSN 0034-849X, Tomo 47, Nº 94 ...
5.961 palabras

Manuel González Pola

... del Diccionario de Historia Eclesiástica de España. Autor de El problema de las fuentes de la “tercera vía” de santo Tomás de Aquino (1961), La obra literaria del P. Norberto del Prado (1968 ...
278 palabras

Novés

... de Toledo al NE., Fuensalida al E., Huecas al E. y SE., Barcience y Torrijos al S. y Santo Domingo-Caudilla al SO. y O.Relieve ligeramente ondulado por las lomas que separan los valles del Alberche ...
523 palabras

Redemuíños (Silleda)

Caserío del anejo de Santo Tomé de Parada, municipio de Silleda (Pontevedra).
33 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información