(?, h. 1495-París, 13-X-1562). Compositor francés. No se dispone de ninguna información acerca de su juventud.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICASe sabe que en 1508 era escolán en la Sainte-Chapelle, y poco ...
DIZZY GILLESPIE INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real John Birks Gillespie Nacimiento 21 de octubre de 1917 Muerte 6 de enero de 1993 Ocupación trompetista INFORMACIÓN ARTÍSTICA Alias Dizzy ...
Rama de la musicología. En sentido estricto, la teoría de la belleza musical (filosofía del arte de los sonidos); en sentido amplio, el estudio de los efectos de la música sobre las personas. ...
En alemán, _sackpfeife_; en francés, _cornemuse_; en inglés, _bagpipe_; en italiano, _cornamusa_. f. fig. y fam. Pescuezo. 2. Cosa difícil, ardua o engorrosa. 3. Bot. (_Exothea culata_.) Árbol de ...
Florencia (Italia), siglo XVIII; Madrid, 28-IV-1826. Oboísta y fagotista. Después de su llegada a Madrid hacia 1780 participó en las funciones musicales de Carlos IV (entonces príncipe) y, a partir ...
(n. 1948) Cantante y compositor español. Se inició en el mundo de la música en 1967 y al año siguiente entró a formar parte, por un período breve de tiempo, en el Grup de Folk, conjunto catalán ...
(Sète, Hérault, Francia, 25-III-1912 - 28-V-1971). Actor y director de teatro francés. Buscó recuperar el carácter popular del teatro mediante la simplificación de los elementos escénicos y el realce ...
†Valladolid?, 1805. Organista. Por la composición que se conserva en la catedral de Valladolid consta que estudió en Madrid con José Lidón antes del año 1779, pues en esa fecha ya debía de ser ...
_Juan Aulí Caldentey (IMHA, 1890; Ar. E. Casares)_Felanitx, Mallorca (islas Baleares), 19-XII-1796; Felanitx, 10-1-1869. Organista y compositor. Inició los estudios propios de la carrera eclesiástica ...
Villarejo del Seco (Cuenca), 1719; Cuenca, 24-XII-1794. Organista y maestro de capilla. Ingresó en 1731 como infante de coro en el Colegio de San José de la catedral de Cuenca. En él permaneció hasta ...
Obertura Opus 10 y suite de orquesta Opus 11 de Jan Sibelius.Su origen se encuentra en la música compuesta para un espectáculo histórico de «cuadros vivientes», ofrecido el 13 de noviembre de 1893 en ...
Ciclo para orquesta en cuatro partes Op. 22 de Jan Sibelius, comenzado en 1893, compuesto en sus partes esenciales durante el invierno de 1895-96 y ejecutado en Helsinki el 13 de abril de 1896.La obra ...
Ochandiano (Vizcaya), 26-IV-1856; León, 29-XII-1910. Docente y compositor. Profesó en el colegio de los padres agustinos de Santa María de la Vid (Burgos) el 12 de septiembre de 1875. En 1881, al ...
PAUL MCCARTNEYPaul McCartney en la ceremonia de homenaje póstumo a George Harrison, en el Paseo de la Fama de Hollywood. INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 18 de junio de 1942 Origen ...
Roma, 1902; Barranquilla (Colombia), 1972. Compositor y pedagogo. Arribó al puerto de Barranquilla, procedente de Italia, el 11 de agosto de 1926. Por mediación de su hermano Ángelo, timbalista de la ...
_Pilar Alonso (Foto: Ar. SGAE)_Mahón (Menorca), 15-II-1897; Madrid, 10-VI-1980. Cupletista. Inició su carrera en Mallorca, pero poco después se trasladó a Barcelona. Durante los primeros años no pasó ...
480 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información