... caso concreto de las sierras de Salamanca”. En Rural Renaissance: derecho y medio rural / coord. por Paula María Tomé Domínguez; Marcos Matías Fernando Pablo (dir.), José Luis Domínguez Álvarez (dir ...
... portuguesas y españolas hasta cabo López (Gabón), incluyendo también los principales archipiélagos de esta vasta zona, como las islas Canarias, las Azores, Madeira y las de Santo Tomé y Annobon.
... de Oín, Santa Mariña de Ribasar, San Mamede de Rois, San Lourenzo de Seira, San Tomé de Sorribas y Santa María de Urdilde.ArqueologíaCastro de Francos.HistoriaFue posesión del arzobispado de Santiago ...
... , San Paio de Arxiz, San Pedro de Bembibre, San Xoán de Bouzoa, San Xián de Campo, San Tomé de Carballo, Santa María de Castelo, Santa Mariña de Cerdeda, Santiago de Cicillón, San Martiño de Couto ...
... llegaron a agruparse en dos linajes diferentes, constituidos en dos bandos -los de Santo Tomé y San Benito, por el nombre de las parroquias más significativas que caían dentro de su respectiva ...
... que compitiera con el transparente de la catedral de Toledo que poco antes había levantado Narciso Tomé—, aun respondiendo a una combinatoria barroca, muestra una claridad y un sentido del orden ...
... cordobés con las parodias incluidas por Lope en sus Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos (1634). Es también, seguramente, Lope de Vega el responsable de las primeras críticas ...
... ejemplares únicos–, Silleda, Gomesende, Villadeciervo y Penouta (Orense); Martinamor, Torrabia, Santo Tomé de Rozadas, Bernoy y Cemprón (Salamanca); Sant Pere Mártir y Pedralbes (Barcelona); Hoyo ...
... , Fernando Huarte, Félix Monge, Álvaro Galmés de Fuentes, Alfredo Carballo Picazo, José Luis Pensado Tomé, Antonio Gallego Morell, Emilio Alarcos Llorach, Esteve Pujals i Fontrodona, José Ares Montes ...
... des langues, des littératures et de lhistoire des pays castillans, catalans et portugais, ISSN 9965-0355, Tome 57, Nº. 131, 1923, págs. 36-98.• Isabel GRIFOLL. “"Combas e valhs, puigs, muntanyes ...
... al NO., Viñegra de Morana al N., Albornos al NE., San Pedro del Arroyo y Santo Tomé de Zabarcos al SE., Sigeres al S. y El Parral al SO.Relieve ligeramente accidentado al S. por las estribaciones ...
... (1493–1567) y Antonio Gaztañeta (1656–1728); las relativas a la fabricación de navíos, en las que Tomé Cano (1545–1618) en sus Ordenanzas de Fábricas de Navíos recoge la experiencia acumulada ...
4.315 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información