... fueron utilizando, cada vez en mayor número, como texto escolar. En 1781 publicó en Valencia un tomo con los cinco primeros libros de sus fábulas y, tres años más tarde, apareció en Madrid el segundo ...
... Europa dividida, la monarquía católica de Felipe II (Universidad Autónoma de Madrid, 20-23 abril 1998), Vol. 1, Tomo 2, 1998, ISBN 84-8230-026-1, págs. 815-832.• José Manuel BLECUA. “El príncipe ...
... pastorela medieval francesa y su posteridad”. En Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, ISSN 0570-7218, Tomo 61-62, 2011-2012, págs. 339-376.• Pilar LORENZO GRADÍN. “A pastorela ...
... la fuga. El rey embarcó para Francia buscando refugio en Luis XIV.Antes de partir, tomó la precaución de arrojar al Támesis el Gran Sello de Inglaterra, esperando paralizar la vida política inglesa ...
... Bibliografía• Alfonso Emilio PÉREZ SÁNCHEZ. “Diego Polo”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 42, Nº 165, 1969, págs. 43-54.• Salvador ANDRÉS ORDAX. “Un lienzo firmado de Diego ...
... gótico y con los cambios sociales originados por el incremento de la vida urbana, la moda tomó una nueva orientación. Los vestidos en uso, concebidos con un sentido más práctico que los anteriores ...
... .• Luis MAGAÑA BISBAL. “Alonso de Covarrubias y la Iglesia Mayor de Baza”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 27, Nº 105, 1954, págs. 35-46.• José Cecilio SÁNCHEZ-ROBLES BELTRÁN ...
... , Nº 152, 1993, págs. 16-25"Reflexiones en torno a museos provinciales y locales", Boletín de la ANABAD, Tomo 34, Nº 2-4, 1984, págs. 289-297."Interrelaciones museo provincial-arqueología en Cuenca ...
... SUBIRÁ PUIG. “En el centenario de don Emilio Cotarelo y Mori”. En Revista de literatura, ISSN 0034-849X, Tomo 12, Nº 23-24, 1957, págs. 15-33.• Joaquín ÁLVAREZ BARRIENTOS. “Emiliano Cotarelo ...
... el Congreso de los Diputados. El 4 de julio fue elegido presidente de la Junta de Castilla y León, cargo del que tomó posesión 6 días más tarde. Sucedió en el puesto a Jesús Posada. En el V Congreso ...
... ANITUA. “Más obras de Luis y José Salvador Carmona”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 64, Nº 256, 1991, págs. 449-470.• María Concepción GARCÍA GAÍNZA. “Sobre las esculturas ...
... primer inventario del Palacio de El Pardo (1564)”. En Archivo español de arte y arqueología, ISSN 0210-4180, Tomo 10, Nº. 28, 1934, págs. 69-76.• José Luis SANCHO. “En busca de los espacios ...
... fascículos, de los que han aparecido dieciocho (1960-1988), y los diez primeros más uno preliminar forman el tomo I. En 1989 alcanzó la cuarta edición el Diccionario Manual e ilustrado de la Lengua ...
... política exterior estuvo estrechamente unida a la pugna política, mercantil y naval con Génova, rivalidad que tomó cuerpo a principios del siglo XIV, desembocó en guerra a partir de 1350 y se prolongó ...
... Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 21-22, 1954-1956, págs. 138-139.• ... Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 42, 1976,...
... Orosio y los últimos tiempos del Imperio”. En Helmantica: Revista de filología clásica y hebrea, ISSN 0018-0114, Tomo 29, Nº 90, 1978, págs. 383-397.• José Miguel ALONSO-NÚÑEZ. “La metodología ...
... barones ucedeos a ceder sus pequeñas parcelas de poder, Suárez incluyó en su segundo gabinete, que tomó posesión el 4 de julio, a los jefes de filas de los sectores ideológicos que habían convergido ...
... .• Diego ANGULO IÑÍGUEZ. “Algunas obras de Luis Tristán”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 29, Nº 116, 1956, págs. 265-274.• Eva NYERGES. “Luis Tristán: dibujos y un retrato ...
... . 45-62.• Miguel TAÍN GUZMÁN. “Trazas para Iria Flavia”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 73, Nº 289, 2000, págs. 23-44.• Juan José MORALEJO ÁLVAREZ. “Iria Flavia y su mito ...
1.171 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información