(Del latín collare.) En alemán, halskette; en francés, collier; en inglés, necklace; en italiano, vezzo. m. Joy. Adorno femenino que ciñe o rodea el cuello, y a veces está ...
(Rouen, departamento de Seine-Maritime, Alta Normandía, Francia, 12-VIII-1954). François Gérard Georges Hollande. Político francés. Fue presidente de la República francesa entre 2012 y 2017, y primer ...
(Del latín gerens, -entis). En alemán, Geschäftsführer; en francés, Gérant; en inglés, Manager; en italiano, Gerente. Persona que, con plena capacidad jurídica, dirige una empresa por cuenta y encargo ...
... antiguo _angleis_.) Lengua del grupo germánico occidental de la familia indoeuropea, procedente del bajo alemán a través del frisón. Inglés ENGLISH HABLADO EN Como PRIMERA LENGUA: Reino Unido ...
(Hamburgo, Alemania, 26-VIII-1882 - Gotinga, Alemania, 20-V-1964). Físico alemán. De 1920 a 1933 trabajó en Gotinga y posteriormente en EE UU (Chicago). Realizó sus principales investigaciones en el ...
(Wurtzbourg, Alemania, 1882 – Munich, Alemania, 1961). Novelista y cuentista alemán. Su primera novela, La banda de los pillos (1914), alcanzó un gran éxito de público y obtuvo el premio Fontane. ...
... -XI-1878 – Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra, Reino Unido, 27-XI-1968). Físico alemán. Trabajó en el Instituto Kaiser Wilhelm de Berlín (1912–1938), y enseñó además en la Universidad de Berlín ...
ROMANO GUARDINIRomano Guardini. Nacimiento 17 de febrero de 1885Verona Véneto Italia Fallecimiento 1 de octubre de 1968Munich Baviera Nacionalidad alemana Alma mater Universidad de Tubinga ...
... , Alemania, 1913 - París, Francia, 1951). Seudónimo de Alfred Otto Wolfgang Schultze. Pintor alemán. Pintó sobre todo acuarelas y aguadas que prefiguran la pintura de manchas y la abstracción lírica.
ANTERO DE QUENTALAntero de Quental. Dibujo de Hipólito Hidalgo de Cavides. Grabado. Nombre completo Antero Tarquínio de Quental Nacimiento 18 de abril de 1842Ponta DelgadaAzores Portugal ...
(Del latín _apperceptio_, de _ad-percipere_). Se llama en la Psicología moderna a la percepción atenta y consciente, clara, diáfana y distinta. Puede ser, por tanto, el comienzo y principio de los ...
La introducción y desarrollo del cristianismo en Rusia y sus territorios históricos más o menos adyacentes ofrece tres apartados bien definidos. En primer lugar, la evangelización de estos territorios ...
Expresión acuñada en Europa en el siglo XIX que intentó recoger las inquietudes de políticos, intelectuales y religiosos frente a múltiples problemas generados después de la Revolución Industrial ...
Recopilación de canciones de amor y poesías de una sola estrofa (la mayoría en bajo y medio alemán), de los ss. XII-XIV, importante por las indicaciones melódicas (ausentes en otros manuscritos). ...
En idioma alemán, _Ostpreussen_. Región histórica y antigua provincia de Prusia, al este de Pomerania. Se llamó así desde 1815 y perteneció al reino de Prusia. Comprendía la región limitada por el ...
Situación de la clavícula Del latín _clavicúla_. En alemán, _schlüsselbein_; en francés, _clavicule_; en inglés, _collar bone_; en italiano, _clavicola_.Cada uno de los dos huesos largos situados ...
_contrapunctus_. En idioma alemán, _kontrapunkt_; en francés, _contrepoint_; en inglés, _counterpoint_; en italiano, _contrappunto_. Género compositivo musical, llamado también estilo figurado ...
Director de orquesta y pianista argentino. Nació el 15 de noviembre de 1942 en Buenos Aires, en el seno de una familia entregada a la música. DANIEL BARENBOIMEl joven prodigio del piano, Daniel ...
(Gando, Burkina Faso, 10-IV-1965). Arquitecto burkinés nacionalizado alemán. Diébédo Francis KéréInformación personalNacimiento10 de abril de 1965 Gando Burkina FasoProyectos realizadosEstudioKéré ...
3.049 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información